Tópicos: Mundo | Japón

Chilenos podrán viajar a Japón con todo pagado: ¿Cuáles son los requisitos?

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Las postulaciones estarán abiertas hasta el domingo 3 de agosto.

Chilenos podrán viajar a Japón con todo pagado: ¿Cuáles son los requisitos?
 iStock
Llévatelo:

El Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) junto con la Embajada de Japón en Chile anunciaron la apertura de postulaciones para un programa que permitirá a jóvenes chilenos viajar al país asiático con todo pagado.

Se trata del programa Barco Mundial de la Juventud 2026, el cual "busca fortalecer el liderazgo juvenil, la cooperación internacional y el entendimiento cultural entre jóvenes de distintas naciones, a través de una experiencia transformadora que combina actividades en tierra y a bordo de un barco. El recorrido incluirá diversas ciudades japonesas y comenzará en Bangkok, Tailandia", informó lnjuv.

Las personas interesadas que cumplan con los requisitos, podrán postular a través del sitio web de Injuv, hasta el domingo 3 de agosto.

Requisitos para postular al Barco Mundial de la Juventud

  • Ser chileno y contar con residencia permanente en Chile.
  • Tener entre 18 y 30 años cuando se realice el programa, sin cumplir 31 años antes del 31 de marzo de 2026.
  • No haber formado parte del Barco Mundial de la Juventud ni de otros proyectos organizados por el Gobierno de Japón.
  • Mantener una condición física, mental y emocional apta para un viaje extenso, convivencia grupal e intercambio cultural.
  • Manejar un nivel de inglés funcional (B2 o superior) que permita comunicarse de forma efectiva en conversaciones individuales y grupales en un entorno internacional.
  • Tener experiencia o demostrar compromiso en áreas como liderazgo, voluntariado o trabajo social, alineados con los temas del programa.
  • Contar con tiempo y acceso a internet para participar en actividades de preparación desde septiembre de 2025 hasta enero de 2026.
  • Tener disponibilidad completa para viajar a Tailandia y Japón entre el 15 de febrero y el 13 de marzo de 2026.
  • No tener orden de arraigo ni inhabilidades que impidan trabajar con menores de edad.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter