La Policía Nacional de Perú anunció la captura en Paraguay del líder criminal peruano Erick Luis Moreno Hernández, alias El Monstruo, denunciado por delitos de extorsión y secuestro, quien estuvo escondido en ese país y en Brasil durante los últimos meses.
En un mensaje compartido en X, la institución indicó que agentes de un grupo especial contra el crimen organizado lograron la captura de Moreno Hernández, "principal cabecilla de organizaciones criminales dedicadas a la extorsión y sicariato".
Los canales locales difundieron imágenes de la captura de Moreno en una casa, donde fue capturado por numerosos funcionarios, aparentemente de Paraguay y Perú, y luego mostrado a las cámaras con el pelo crecido y bigote.
La Policía Nacional detalló en X que la "exitosa operación conjunta se realizó en coordinación con autoridades internacionales", y que se coordinó su pronta extradición con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
En agosto pasado, el gobierno peruano había aprobado ampliar su pedido de extradición de Paraguay con el delito de robo agravado, tras solicitarse inicialmente por los delitos de secuestro, organización criminal y extorsión agravada.
Qué sigue en la causa contra "El Monstruo"
El titular de esa cartera, Juan José Santiváñez, detalló en Canal N que la captura se logró mediante el trabajo de un equipo especial de la Policía conformado en febrero de 2024, y la colaboración de un testigo protegido, que ofreció información sobre el cabecilla y toda su organización criminal.
Santiváñez confirmó que el Ejecutivo aprobó el pedido de extradición a Paraguay y que ahora corresponde solicitar a ese país la entrega de Moreno, tras una coordinación con ministros de esa nación.
Esta persona "tiene que ser sometida a los tribunales de Paraguay para que disponga la extradición, que puede demorar unos días", señaló el ministro.
También indicó que puede existir la posibilidad que el gobierno de Paraguay "resuelva expulsarlo, lo que duraría horas" en recibirlo en territorio peruano.
Santiváñez estimó que, por la concurrencia de delitos atribuidos al cabecilla criminal, Moreno puede ser condenado a la cadena perpetua en Perú.
Por su parte, el Instituto Nacional Penitenciario de Perú (Inpe) sostuvo que cuando "El Monstruo" llegue al país andino, elaborará un informe técnico para sustentar su posible internamiento en la cárcel de máxima seguridad de la Base Naval del Callao, debido a su alta peligrosidad.
Los delitos que se le acusan
"El Monstruo" era parte de la lista de los más buscados del Ministerio del Interior, que ofrecía 1 millón de soles (poco más de 272 millones de pesos) por información sobre el prófugo.
Moreno es sindicado como el presunto responsable del secuestro de la empresaria Jackeline Salazar Flores, en el distrito limeño de Los Olivos, en mayo pasado, quien fue rescatada en otra zona del norte de la capital.
Como eventual cabecilla de la banda "Los Injertos del Cono Norte", la Policía peruana le atribuye otros casos de extorsión ocurridos en los últimos meses en Lima.
A inicios de junio, las autoridades procedieron con el allanamiento de las viviendas de los familiares de Moreno, y efectuaron la detención de su madre, como presunto testaferro, y de su pareja, además de revelar la supuesta ruta de fuga del sospechoso hacia Paraguay y Brasil.
Gobierno denuncia que policías filtraban información al criminal
Tras la mediática captura del criminal, el ministro Santiváñez denunció este jueves que, según un colaborador eficaz captado durante la investigación, "dos o tres" agentes policiales peruanos filtraron información reservada a "El Monstruo".
"Desde el año pasado estábamos detrás de 'El Monstruo' pero recibíamos información con respecto a que esta captura no era posible a veces por la información que podrían brindar malos efectivos policiales", indicó la autoridad en la emisora RPP.
El ministro añadió que el gobierno peruano maneja datos de estos agentes, pero no puede difundirlos.
Del mismo modo, tras ser detenido, y con el rostro cubierto, Moreno afirmó a medios locales paraguayos que "siempre" recibía información de algunos efectivos policiales peruanos sobre los operativos de búsqueda en su contra.
Además, acusó a la Policía de supuestamente culparlo de todo hecho delictivo: "Yo decidí alejarme de esto hace mucho tiempo, pero lastimosamente mi pasado me condena (...) Quiero ser responsable de mis actos, no de cosas que me imputan de más. Como estoy quemado, y la Policía no tiene a quien culpar, todo me lo involucran a mí".