Investigador británico: "Es falso que Pinochet tuviera demencia cuando se le detuvo en Londres"

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

El abogado Philippe Sands lanzó el libro "38 Londres Street" tras investigar por nueve años el vínculo del dictador con un oficial nazi de la SS, que -afirma- estuvo implicado en delitos del régimen.

"Puedo demostrar ante un tribunal que hubo un acuerdo entre los gobiernos inglés y chileno" para falsear la dolencia, lo que, finalmente, impidió un juicio, afirma.

Investigador británico:
 Biblioteca Congreso

De acuerdo a Sands, el padecimiento real del general fue un dolor de espalda.

Llévatelo:

El escritor y abogado británico Philippe Sands dijo este viernes que, gracias a las investigaciones que hizo para escribir el libro "38 Londres Street", puede demostrar que es falso que Augusto Pinochet estuviera enfermo cuando fue detenido en Londres el 16 de octubre de 1998, a petición del juez español Baltasar Garzón.

En esa obra, el autor explora la relación entre Pinochet, fallecido en 2006, y Walther Rauff, un oficial de las SS nazi que encontró refugio en Punta Arenas (Región de Magallanes).

En una concurrida rueda de prensa en la ciudad española de Barcelona, el también profesor de Derecho Internacional de la University Collage de Londres aseguró que existía un acuerdo entre los gobiernos británico y chileno para retornarlo a Chile, donde se le retiraría la inmunidad, pero se diría que no era apto para un juicio por su demencia.

Sin embargo, según Sands, esto era una farsa, ya que su única dolencia era un problema de espalda.

Oficial nazi "directamente implicado" en delitos del régimen

Tras nueve años trabajando en esta obra, que empezó después de que le cayera en la manos una carta de Walther Rauff, también llegó a la conclusión de que este oficial de las SS estuvo "directamente implicado" en los delitos de Pinochet desde 1973, tras el golpe de Estado contra el presidente Salvador Allende.

Es la primera vez, enfatizó, que se consigue demostrar que un nazi que huyó a Sudamérica "fue perpetrador de los delitos de la dictadura chilena", que terminó en 1990.

"El inventor de las furgonetas con cámara de gas en Chile se implicó en otro proyecto de desaparición masiva de personas con furgones refrigerados, lo que es una escena perturbadora", dijo sobre ese nazi.

"Puedo demostrarlo ante un tribunal"

"Ante un tribunal -proclamó- puedo demostrar que no hay ninguna duda de que había un acuerdo entre los gobiernos inglés (británico) y chileno sobre Pinochet y también tenemos testimonios de un mínimo de cinco personas de las relaciones entre Pinochet y Rauff", subrayó.

Indicó, además, que tiene constancia de un documento en el que queda claro que el dictador pedía el "asesinato" de determinadas personas.

Asimismo, no duda de la existencia de un archivo de diez páginas con argumentos para impedir la extradición de Pinochet a España por "demencia", tras dictar el juez Garzón una orden de detención preventiva por los delitos de genocidio y terrorismo en relación con casos como el de Carmelo Soria, diplomático español asesinado en 1976.

Sin embargo, en Chile, aunque no tuvo "impunidad total", Pinochet acabó en un arresto domiciliario y "nunca se sentó en el banco de los acusados".

El escritor tampoco obvió que aunque existen "ciertos interrogantes" sobre cuál era la relación del gobierno de Pinochet con el de los Estados Unidos, hay una "evidencia archivística que no deja ninguna duda sobre su existencia".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter