Recoleta lanzó proyecto del "primer biocementerio público de Latinoamérica"

Dixie Band de la FACh celebró los 124 años del Hospital Roberto del Río

Recoleta lanzó proyecto del "primer biocementerio público de Latinoamérica"

Palestino inició la instalación de sus torres de iluminación en La Cisterna
Con la entrega de 80 árboles nativos -entre ellos quillayes, lingues y canelos- comenzó la primera etapa del proyecto de Recoleta para establecer el primer biocementerio público de América Latina, para que "transforma la despedida de un ser querido en un acto de vida y memoria".
La iniciativa, que cuenta con la colaboración del Cementerio General y Conaf, entre otras instituciones, "permitirá a las familias enterrar los restos de sus seres queridos bajo un árbol, formando así un parque de la memoria, donde la naturaleza y la memoria se entrelazan".
Cuando esté operativo, cada árbol será plantado en un ánfora biosustentable, impresa en 3D, donde las cenizas del fallecido, mezcladas con sustratos orgánicos, se transformarán "en un legado vivo que conecta a las familias con la tierra y la vida que renace".
Cerrillos: Guardias de banco frustraron asalto a clientes con disparo al aire

Delincuente fue abatido tras intento de atropello a carabinero

Joven estudiante murió en La Pintana al quedar en la línea de fuego de bandas rivales

Incendio destruye al menos tres viviendas en el Cerro El Litre de Valparaíso
