El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó este jueves que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril anotó una variación mensual de 0,2%, acumulando 2,2% en el año y 4,5% a 12 meses.
Nueve de las 13 divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice y cuatro presentaron incidencias negativas, detalló el organismo en un comunicado.
Entre las divisiones con aumentos en sus precios, destacaron bienes y servicios diversos (1,2%) con 0,044 puntos porcentuales (pp.) y vivienda y servicios básicos (0,2%) con 0,043pp.
Las restantes divisiones que influyeron positivamente, contribuyeron en conjunto con 0,173pp.
De las divisiones que consignaron bajas mensuales en sus precios, destacó vestuario y calzado (-2,0%), con una incidencia de -0,054pp.
Tras el IPC de abril se espera un aumento de 78 pesos en la Unidad de Fomento (UF), cuyo valor llegará a los 39.211 pesos al 10 de junio próximo.
Dicha alza se traducirá en un mayor costo de todos los pagos que son en UF.
Marcel: Sorpresa positiva
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, calificó la cifra como "una buena noticia; el tipo de sorpresas que uno espera. Tuvimos una sorpresa al alza en actividad y una sorpresa a la baja en inflación".
"El camino para adelante en el IPC se ve bastante más despejado, tomando en cuenta que en un par de meses va a salir de la base el aumento inicial de precios de la electricidad, lo que va a bajar la tasa de inflación anual".