Tópicos: País | DD.HH.

Elizalde: La dictadura se construyó sobre violaciones de DD.HH.; no fueron accidentales

Publicado:
| Periodista Radio: Bryan Gálvez
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

A 52 años del Golpe de Estado, el ministro del Interior subrayó que el respeto irrestricto a las garantías fundamentales "no es una discusión entre sectores políticos".

"Debiera ser un acervo que nos haga sentir comprometidos a todos, precisamente para que nunca más se vuelvan a cometer esas atrocidades", emplazó.

Elizalde: La dictadura se construyó sobre violaciones de DD.HH.; no fueron accidentales
 Ministerio del Interior (archivo)

Los crímenes de lesa humanidad son "la esencia de lo que representa la dictadura en nuestra historia", enfatizó el jefe de gabinete.

Llévatelo:

En el marco de la conmemoración de los 52 años del Golpe de Estado, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, subrayó que las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura de Augusto Pinochet "no fueron accidentes o cosas anecdóticas".

El jefe de gabinete hizo una reflexión sobre el régimen durante la ceremonia en el sitio de memoria del Estadio Nacional, uno de los mayores centros de detención y tortura de ese periodo, el que abrió sus puertas al público este jueves.

"La dictadura se construyó sobre la base de las violaciones a los derechos humanos, que no fueron accidentes o cosas anecdóticas: fueron la esencia de lo que representa la dictadura en nuestra historia. Y por eso es tan importante tomar conciencia, del sector político que se sea", emplazó el militante socialista.

Elizalde remarcó que "cuando se habla de derechos humanos o democracia, no se trata de plantear que esta discusión es entre un sector político y otro", sino que la idea es determinar "si creemos o no en la democracia, si creemos o no en el respeto irrestricto a los derechos humanos".

"Eso debiera ser un patrimonio compartido del conjunto de la sociedad chilena, un acervo que debiera hacernos sentir orgullosos y comprometidos a todos, precisamente para que nunca más se vuelvan a cometer ese tipo de atrocidades", aseveró el titular de Interior.

Siguiendo esa misma línea, dijo esperar que exista apoyo transversal en el Congreso para el proyecto de ley que asegura el funcionamiento de los sitios de memoria, iniciativa que fue anunciada más temprano por el Presidente Gabriel Boric.

Para el ministro, su aprobación por parte de todos los sectores sería una señal de que los crímenes de lesa humanidad no se repetirán.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter