Tópicos: País | DD.HH.

Romería a 52 años del golpe: Masiva marcha recuerda a víctimas de la dictadura

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La marcha reúne a familiares de detenidos desaparecidos, organizaciones sociales y sindicales que exigen verdad, justicia y memoria.

Hasta ahora se han registrado hechos aislados de violencia de grupo de encapuchados, descolgados de la marcha.

Romería a 52 años del golpe: Masiva marcha recuerda a víctimas de la dictadura
 ATON
Llévatelo:

Cientos de personas participan este domingo en la tradicional romería por el 11 de septiembre, que avanza desde Plaza Los Héroes hasta el Cementerio General en Santiago, en memoria de las víctimas de la dictadura militar.

La manifestación, convocada por organizaciones de derechos humanos y familiares de detenidos desaparecidos, reúne a estudiantes, sindicatos y colectivos políticos que portan fotografías, lienzos y consignas que exigen verdad y justicia.

Durante el recorrido se realizan actos culturales y discursos que recuerdan a quienes fueron asesinados o hechos desaparecer luego del golpe de Estado de 1973.

Carabineros mantiene un despliegue policial en distintos puntos de la capital para resguardar la seguridad del evento, en una jornada que se desarrolla de manera masiva y mayoritariamente pacífica.

La romería se instala cada año como una de las principales actividades conmemorativas de septiembre, reafirmando el compromiso de familiares y organizaciones sociales por mantener viva la memoria histórica en Chile.

"Es una marcha de amor a la justicia, pero también de denuncia a la justicia mezquina"

Alicia Lira, presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, afirmó que esta instancia "es una marcha conmemorativa, llena de compromisos y de amor a la justicia y la verdad, pero también es una de denuncia por la justicia tardía y mezquina".

"Hay 1.100 familias que esperan y tienen una tortura permanente al pensar dónde están sus seres queridos. Ha sido un largo camino de 52 años que distintos gobiernos nos hicieron más difícil", indicó. 

Sin embargo, Lira valoró "la empatía y el interés político" del actual Gobierno de Gabriel Boric de "avanzar en el tema de derechos humanos con el Plan Nacional de Búsqueda o el trato a los sitios de memoria de distintos dirigentes".

"El pueblo chileno, las organizaciones y los familiares no olvidan lo que fue el proyecto de la Unidad Popular, del expresidente Salvador Allende y menos las víctimas de la dictadura", cerró.

Tres personas detenidas tras incidentes

Carabineros confirmó tres personas detenidas tras incidentes que se produjeron en la parte trasera de la romería, donde hubo enfrentamiento entre encapuchados y las fuerzas policiales con lanzamiento de bombas molotov y fuegos artificiales.

De acuerdo a información policial, se detuvo a un adolescente que mantenía objetos incendiarios en su mochila y otros dos sujetos que arrojaban elementos contundentes en la intersección de San Antonio con Monjitas.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter