Levantemos Chile: Gobierno tiene que "apurar el tranco" en la reconstrucción

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

"Hay que ver cómo agilizamos el tema de la legislación para que la burocracia estatal sea más rápida", dijo en Cooperativa el director de Emergencias de la ONG, Askaan Wolth.

Levantemos Chile: Gobierno tiene que
 ATON (referencial)

El Gobierno sostiene que ha habido un 26% de avance en el proceso, pero esto no es suficiente a ojos de la ONG.

Llévatelo:

El director de Emergencias de la ONG Desafío Levantemos Chile, Askaan Wolth, manifestó este sábado en Cooperativa que el Gobierno tiene que "apurar el tranco" en el proceso de reconstrucción de viviendas tras el megaincendio que afectó al Gran Valparaíso hace un año.

El Ministerio de Vivienda (Minvu)  entregó un balance de la situación el viernes, donde contabilizó 4.385 casas con algún nivel de daño. De estas, 3.043 corresponden a familias hábiles para recibir subsidios habitacionales.

En esta línea, 626 viviendas ya cuentan con subsidio y más de 1.200 están en proceso de gestión, con un avance del 26% de la totalidad de las medidas.

Sin embargo, para Wolth, esto no es suficiente: "Hay que ver cómo agilizamos el tema de la legislación para que la burocracia estatal sea más rápida, con el fin de llegar ágilmente a los damnificados. Chile es un país de emergencias". 

Por ejemplo, "cuando uno está trabajando en una reconstrucción, entra en el mismo conducto de cualquier construcción: (te piden) permisos de edificación en la Dirección de Obras y todo eso tiene una tramitación que tarda muchos meses. Necesitamos una burocracia abreviada", dijo el director.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter