Personal del Ministerio Público y de la PDI realizó allanamientos en dependencias de Codelco y Sernageomin de cuatro regiones este martes, en el marco de la investigación por el derrumbe en la mina El Teniente, que el pasado 31 de julio causó la muerte de seis mineros.
El fiscal regional de O'Higgins, Aquiles Cubillos, supervisó el despliegue en las oficinas de Santiago, aunque el ente persecutor precisó en redes sociales que "se realizan diligencias simultáneas en distintas regiones del país" por la misma causa.
En concreto, 120 funcionarios de la PDI y seis persecutores trabajaron en dependencias ubicadas en las regiones de O'Higgins, Antofagasta, Atacama y la Metropolitana , desde donde incautaron dispositivos tecnológicos y correos electrónicos, entre otros elementos.
Esta tarde, el fiscal Cubillos confirmó el decomiso de los teléfonos de dos personas de alto perfil: el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, y Andrés Music, exgerente general de El Teniente, y sostuvo que ambos están en calidad de imputados.
"En la solicitud, son 37 sujetos de interés respecto de quienes se ha solicitado las diligencias al Tribunal de Garantía de Rancagua, todos en calidad de imputados", precisó el jefe de la Fiscalía en O'Higgins.
Además, Cubillos añadió que "esta causa se ha caratulado como un cuasidelito de homicidio, sin perjuicio de que existen querellas al respecto donde hay calificaciones jurídicas diversas, y de otros tipos penales que se puedan dar cuenta dentro del transcurso de la investigación, en virtud de los antecedentes que vamos recabando".
Previo a estos allanamientos, la última novedad en torno al caso se dio a conocer a mediados de agosto, cuando Cubillos informó a familiares de las víctimas que la causa por el mentado ilícito no tendría resultados en el corto plazo.
Esta noticia generó frustración entre los deudos, en ese entonces expresada por Ana Pavez, hermana de Moisés Pavez: "Aquí hay culpables que tienen que pagar y, de partida, tienen que partir las cabezas grandes de Pacheco y Music", fustigó la afectada.
De hecho, las querellas por cuasidelito de homicidio interpuestas por los familiares -también en agosto- apuntan directamente al presidente de la estatal, y acusan una supuesta conducta de imprudencia temeraria por parte de la mesa directiva y de la empresa contratista involucrada.
Codelco reafirmó "total colaboración"
En un comunicado, Codelco se pronunció por el operativo sin referirse a la imputación de altos directivos, señalando que el tribunal ordenó "recabar información sobre el accidente del pasado 31 de julio, complementaria a la ya entregada con anterioridad por la empresa".
De acuerdo con la estatal, los detectives "fueron recibidos por personal de Codelco y se les brindó todas las facilidades para la realización de su labor, con la misma disposición que ha sido permanente desde el comienzo de la investigación con todas las autoridades involucradas".
"La compañía seguirá facilitando las indagatorias y procedimientos por las que sea requerida, en tanto avanza con las medidas de retorno seguro y progresivo en la División El Teniente", cierra el escrito.
En suma, el vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de la cuprífera, Gabriel Méndez, aseguró que, entre los meses de agosto y octubre, han "recibido los requerimientos del fiscal a cargo y entregado más de 1.300 documentos y casi 2.000 megabytes de información".
"Nuestro compromiso es seguir facilitando la labor de las autoridades en la investigación -tal como ha sido hasta ahora-, en tanto avanzamos con el retorno seguro y progresivo en la división El Teniente", agregó.
Sin embargo, desde Fiscalía y la PDI afirman que, en un principio, en las oficinas de Santiago no se permitió el acceso al edificio, por lo que los funcionarios policiales tuvieron que saltar los torniquetes.