"No se justifica": Vallejo rechaza AC contra exministro Pardow por cobros extras de la luz

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La ministra vocera de Gobierno afirmó que el libelo impulsado por diputados de oposición "no solamente no tiene mérito, (sino que) distrae del objetivo central y no es pertinente".

Argumentó, además, que el Congreso enfrenta una "agenda legislativa muy intensa", lo que hace menos pertinente la presentación de la iniciativa.

 ATON (archivo)

Las AC "son para remover ministros y establecer responsabilidades políticas, y eso ya sucedió con el exministro Pardow", afirmó Vallejo en entrevista con Chilevisión.

Llévatelo:

La ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo (PC), desestimó este sábado la acusación constitucional impulsada por diputados de oposición contra el exministro de Energía, Diego Pardow, a raíz de los cobros extras en las cuentas de la luz por un error de cálculo.

En entrevista con Chilevisión, la vocera del Ejecutivo explicó que las acusaciones constitucionales "son para remover ministros y establecer responsabilidades políticas, y eso ya sucedió con el exministro Pardow".

Para Vallejo, la AC contra el otrora titular de Energía "no solamente no tiene mérito, (sino que) no se justifica, distrae del objetivo central y no es pertinente".

La ministra vocera de Gobierno indicó que los organismos a cargo de establecer las tarifas eléctricas y detectar eventuales errores en su aplicación corresponden a las entidades técnicas y autónomas: "Están mandatados a establecer tarifas o a detectar problemas en el establecimiento de las tarifas son la Comisión Nacional de Energía, mandatada por ley, un organismo técnico, y el Coordinador Eléctrico, que está monitoreando también el sistema", explicó.

"Estas entidades son autónomas. Por más que tenga una relación permanente con la autoridad política que es el ministro de Energía, son entidades autónomas que tienen mandato por ley", enfatizó.

Responsabilidades políticas

La ministra Vallejo aseguró que el Gobierno ya adoptó medidas por el caso: "El Presidente estableció una responsabilidad política porque igual somos Gobierno y hay cosas del manejo que probablemente en términos políticos se pudieron haber hecho mejor. Pero en cuanto a las responsabilidades legales y técnicas, están radicadas en esas instancias", aseveró.

Asimismo, subrayó que se aplicaron sanciones administrativas al secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía, por no haber detectado oportunamente el error metodológico que provocó el alza en las cuentas, que se arrastra desde hace ocho años.

"Hubiese sido ideal que lo hubiera detectado antes, porque recordemos que esto viene desde el 2017 a la fecha y se detectó en nuestro Gobierno, pero claro, hubiera sido ideal que se detectara un poco antes", puntualizó al respecto.

La vocera de Gobierno también señaló que el libelo contra Pardow se da en un complejo contexto legislativo: "Estamos con una agenda legislativa súper intensa, de partida porque estamos con la Ley de Presupuesto, y eso en el Parlamento demanda bastante tiempo y trabajo de comisiones", argumentó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter