Alfredo Henríquez, conocido como "el Gordo Álex", fue enviado a prisión preventiva por orden el 11° Juzgado de Garantía de Santiago, sindicado como autor intelectual del secuestro y posterior homicidio del exmilitar disidente venezolano Ronald Ojeda.
Henríquez fue detenido la semana pasada en la comuna capitalina de Estación Central, en un operativo que tenía por fin capturar a más responsables del secuestro del empresario Rodrigo Cantergiani, ocurrido el 7 de agosto en Quilicura.
La Fiscalía sostiene que este sujeto no sólo jugó un rol clave en el crimen de Ojeda, sino que también era uno de los líderes de Los Piratas de Aragua, facción de la mafia trasnacional Tren de Aragua que se instaló en Chile.
"Este es el imputado número 12 formalizado en el caso del exteniente Ronald Ojeda y es el número 26 de la asociación criminal, que son Los Piratas", dijo el Ministerio Público.
"(El 'Gordo Álex') tiene un rol bastante relevante: está en los niveles superiores de la estructura criminal y venía hace mucho tiempo cometiendo delitos. También los dirigía y los instruía", señala la Fiscalía, que lo ubica además como uno de los falsos PDI que llevó a cabo el secuestro de Ojeda desde su departamento.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, destacó "el trabajo de eficiencia y cooperación policial" que permitió la detención de este sospechoso: "El crimen transnacional no sólo requiere de un trabajo cooperativo de nuestras policías, cuyos resultados han quedado en evidencia, sino que también de la cooperación internacional", aseveró.
Cuatro de los 12 detenidos por el caso Ojeda están fuera de Chile: son Adrián Gámez -alias "el Turco"-, retenido en Estados Unidos; Luis "Gocho" Carrillo, Carlos "Bobby" Gómez y Dayonis "El Boti" Orozco, en proceso de extradición desde Colombia.