En el Juzgado de Garantía de Iquique se realiza la mañana de este martes la formalización de los cinco exfuncionarios de la Fuerza Aérea (FACh) acusados de tráfico de ketamina desde la base Aérea "Los Cóndores", ubicada en la capital regional de Tarapacá, hacia la Región Metropolitana.
Dos de los imputados (Danilo Rivas y Rodrigo Silva) arribaron esta mañana bajo estrictas medidas de seguridad por parte de Gendarmería, que los trasladó en tres carros celulares distintos desde el Centro Penitenciario de Alto Hospicio.
En tanto, los otros tres acusados (Elías Villalonga, Mauricio Ponce y María Rebolledo) se encuentran recluidos en Santiago, por lo que deberán conectarse por vía telemática.
Los detenidos fueron formalizados el 6 de julio por el Juzgado de Aviación por el delito de tráfico de drogas, sin embargo, ese tribunal se declaró imcompetente en la causa durante la jornada del sábado.
El defensor regional Gabriel Carrión detalló que "la Defensoría Penal Pública compareció para representar a aquellas personas en esta causa que no tienen defensa. De los cinco imputados convocados a esta audiencia, la DPP se queda con uno de ellos, se verá qué es lo que sucede durante la audiencia, hay dos defensores penales públicos a cargo de la causa".
"Lo relevante en esta audiencia es precisamente que se ha definido y se ha materializado un hecho que es concreto, los hechos por los cuales se está investigando a estas personas son de competencia de la justicia ordinaria y no de la Justicia Militar", añadió.
Se estima que el Ministerio Público les imputará el delito de tráfico ilícito de estupefacientes y asociación ilícita.
El caso se dio a conocer el 3 de julio pasado, cuando fue detectada una maleta con ketamina que iba a ser embarcada en un vuelo institucional desde Iquique hacia Santiago. La droga había sido introducida en la Base Aérea "Los Cóndores", lo que motivó la inmediata apertura de una investigación por parte de la Fiscalía de Aviación.
Uno de los detalles más relevantes es la amenaza recibida por una de las personas que transportaba la droga. Según lo expuesto en la audiencia, esta persona habría sido intimidada por los dueños de la ketamina, quienes le exigirían el pago de aproximadamente 25 millones de pesos debido a la pérdida del cargamento.
La detección de la maleta que contenía la droga fue posible gracias a la intervención de un "mecánico de cancha", término técnico que se refiere a un especialista en revisiones aduaneras. Su pericia fue clave para el hallazgo y posterior captura de los cinco involucrados.