Caso Audios: Exdirector de la PDI reconoció delitos y cumplirá pena en libertad

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Fue condenado a tres años y un día de libertad vigilada.

"El procedimiento abreviado es una solución justa y, además, razonable", dijo Juan Carlos Manríquez.

Caso Audios: Exdirector de la PDI reconoció delitos y cumplirá pena en libertad
 ATON
Llévatelo:

El exdirector de la PDI, Sergio Muñoz, reconoció este viernes los delitos que se le imputan y así cumplirá una pena de libertad vigilada de tres años y un día, en medio del denominado Caso Audios.

Muñoz llegó esta jornada hasta el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, con el fin de poner término al proceso judicial en su contra.

El exdirector policial aceptó los cargos por los delitos de violación de secreto en carácter reiterado -causa derivaba del caso Audio- y renunció a un juicio oral.

"Los hechos que se le imputaron al señor Muñoz son haber compartido información (de causas reservadas) que le llegaba con ocasión del puesto que tenía como director de la PDI; y relacionar requerimientos del Ministerio Público e investigación de casos determinados, los que eran enviados al señor Luis Hermosilla", dijo el fiscal Felipe Sepúlveda.  

En tanto, el abogado de Muñoz, Juan Carlos Manríquez, comentó que su representado "va a reconocer los antecedentes y hechos en los que se basa la imputación y esperamos que el juez dicte sentencia condenatoria".

"El procedimiento abreviado es una solución justa y, además, razonable. Después de una larga investigación, la formalización de los hechos corresponde precisamente a aquellos que fueron reconocidos desde un inicio por el señor Sergio Muñoz, sin faltar en nada a la verdad. Él reconoció todos estos hechos, que se había equivocado y que tomó una de las peores decisiones de su vida profesional", recalcó.

Manríquez dice que "lo más probable es que lo condenen y en este caso, eventualmente, por el delito de revelación de secreto simple sin daño a la causa moral".

Descartan filtraciones sobre Panamá Papers

El defensor también afirmó que las supuestas filtraciones a Hermosilla sobre el caso Panamá Papers no pudieron ser acreditadas en la causa: "Muñoz reconoció todos los hechos, prestó declaración y alzó su secreto bancario. Habiendo reconocido los hechos que fueron objetos de la investigación, la indagación en el extranjero -por ejemplo- por Panamá Papers no arrojó ningún dato negativo".

"La fiscal de la causa dijo que no se enteró de filtración alguna y que no produjo efecto sobre la investigación en Panamá, la que además había archivado en consecuencia", añadió Manríquez.

Muñoz era investigado por delitos de revelación de información secreta vinculados a 12 filtraciones, en distintos periodos de tiempo, correspondientes a cinco causas: la investigación a su antecesor, Héctor Espinosa, y los casos Dominga, Enjoy y de los exalcaldes Raúl Torrealba y Felipe Guevara.

Fiscal nacional aplaudió la condena

El fiscal nacional, Ángel Valencia, valoró la condena impuesta al exdirector de la PDI y dijo que espera que se vayan cerrando las distintas aristas del caso audios. 

"Efectivamente, se trataría de la primera condena del caso audios. Nos parece un hecho importante que ya comencemos hacia el fin del caso y del cierre de sus investigaciones, que comiencen a haber acusaciones", expresó.

"Fueron hechos graves en las que tuvo intervención un exdirector de la PDI y lo que estamos haciendo es aplicar la ley chilena no más", añadió Valencia.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter