La audiencia de formalización contra las cuatro personas imputadas en la arista "Fundación Local" del Caso Convenios, acusadas de fraude al Fisco y otros delitos económicos en la Región de La Araucanía, siguió la tarde de este domingo.
Los detenidos son acusados de tener algún grado de participación en el traspaso de más de 2.000 millones de pesos desde el Gobierno Regional de La Araucanía, cuando era liderado por el entonces gobernador Luciano Rivas (Evópoli), hacia la mencionada fundación y también otras reparticiones privadas como Folab y Educc.
Aunque el Ministerio Público indicó que este domingo debería culminar la formalización de los imputados, el proceso continuará el lunes. Se solicita la medida cautelar de prisión preventiva para todos los imputados.
Al respecto, el actual gobernador de La Araucanía, René Saffirio, valoró el avance de la investigación y entregó antecedentes respecto al modus operandi de los imputados: "Me parece una decisión importante la orden de detención emanada por el Juzgado de Garantía de Temuco respecto de cinco personas pertenecientes a la Fundación Local, fundación con la que el Gobierno Regional de mi antecesor en el cargo de gobernador, don Luciano Rivas, suscribió 10 convenios por un total de 9.200 millones de pesos".
"Nosotros como gobernación somos querellantes en esta causa", señaló la autoridad regional, quien enfatizó que su denuncia permitió abrir "otras investigaciones".
Mientras que el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, la forma en que operaba este grupo contaba con la confianza del exgobernador de la región Luciano Rivas y su equipo.
"Uno de ellos cumplía un rol de asesoría jurídica dentro del gobierno regional y otros dos estaban vinculados con la Fundación Local. Lo que la investigación nos ha permitido establecer es que esta fue una entidad que primero no tenía existencia en La Araucanía, que fue utilizada, traída desde la Región de Valparaíso", advirtió el persecutor.
En esta línea, dio cuenta que con ese actuar se buscaba "lograr que varias personas, algunos pertenecientes al gobierno regional y también particulares, obtener fondos desde el Gobierno Regional, básicamente recursos que fueron destinados a su propio patrimonio".
Además de los cuatro formalizados, una quinta persona identificada como Paula Galleguillos se presentó voluntariamente a la audiencia. Su formalización quedó agendada para noviembre.
En el marco de la investigación por el caso convenios en La Araucanía ya han sido formalizados, previamente, los hermanos Rinett y Juvenal Ortiz, dueños de las fundaciones Folab y Educc, acusados de recibir más de 730 millones de pesos.
Otro de los imputados corresponde al desaforado diputado Mauricio Ojeda (exrepublicano), quien también es investigado por su presunta participación en delitos de fraude al Fisco.