Durante la mañana de este jueves, pescadores artesanales de la Región de Valparaíso realizaron una nueva protesta en el marco de las movilizaciones contra la Ley de Fraccionamiento, actualmente en discusión en el Congreso.
En esta ocasión, los manifestantes se trasladaron a altamar, donde bloquearon el acceso a los puertos, impidiendo el paso de grandes embarcaciones que debieron retroceder para evitar colisiones con las lanchas pesqueras.
La Gobernación Marítima de Valparaíso informó en un comunicado que, mientras la Policía Marítima realizaba labores de control, un grupo de manifestantes intentó abordar por la fuerza una de sus lanchas, y agredió a la tripulación con objetos contundentes.
El gobernador marítimo de Valparaíso, Domingo Hormazabal, remarcó que las manifestaciones en altamar "son altamente complejas" y ponen el riesgo "a todas las embarcaciones involucradas".
"Los manifestantes impidieron la navegación de naves mayores y menores, entre otras, una nave de más de 330 metros de eslora, poniendo en riesgo la seguridad de las personas, incluso de los mismos pescadores, así como del medio ambiente acuático", relató.
La autoridad naval dijo que "frente a esta situación, y en cumplimiento de sus atribuciones legales, la Policía Marítima adoptó las medidas necesarias para restablecer el orden, proteger la vida humana en el mar y prevenir eventuales daños al ecosistema marino".
"Todas las acciones se ejecutaron conforme a los protocolos establecidos, con el propósito de garantizar la seguridad de los involucrados y permitir la libre navegación en las zonas afectadas", aseguró.
"Resultado de estos procedimientos, cuatro manifestantes fueron detenidos por agredir a los funcionarios navales e intentar abordar una de nuestras unidades marítimas. Además, se encontraron elementos incendiarios a bordo de una de dichas embarcaciones", indicó Hormazábal.
Videos viralizados en redes sociales muestran que en la manifestación participaron pescadores de distintas caletas de la región, incluyendo Portales, El Membrillo, San Pedro, Quintero y Horcón.