Prisión preventiva para conductor ebrio que mató a dos personas en Providencia

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El alcotest arrojó que Eddie Odgers manejaba con 1,79 gramos de alcohol por litro de sangre.

Su defensa apunta a una situación de "alteración de conciencia", lo que no se condice con los registros del hecho o declaraciones de testigos.

Prisión preventiva para conductor ebrio que mató a dos personas en Providencia
 ATON
Llévatelo:

En prisión preventiva quedó Eddie Odgers, conductor que atropelló y causó la muerte de dos personas este domingo en un servicentro de Providencia.

El sujeto conducía una camioneta Ford 150 con 1,79 gramos de alcohol por litro de sangre e impactó a Ángel Fuentes y Macarena Moscoso, bombero y trabajadora del recinto respectivamente, quienes fallecieron producto de la gravedad de sus heridas.

El fiscal Claudio Suazo dijo que "se formalizó al imputado por el delito de manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte y también por el incumplimiento de la obligación de detener la marcha y prestar auxilio a las víctimas y dar cuenta a la autoridad del accidente, y el tribunal acogió la petición del Ministerio Público decretando la prisión preventiva del imputado por estimar que su libertad es peligrosa para la seguridad de la sociedad".

"El manejo en estado de ebriedad tiene asignada una pena de tres años y un día a 10 años y el delito del incumplimiento de las obligaciones legales es de tres años y un día a cinco años", recordó.

Jueza: "Él dio muerte sin asco a dos personas; hay que sacarlo de circulación"

La jueza Sandra Rojas, del Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, argumentó en la audiencia: "Él dio muerte sin asco, en definitiva, a dos personas, por cuanto ni siquiera fue capaz de prestar ayuda. Sin perjuicio de que andaba con 1.79 gramos de alcohol en la sangre, se dio a la fuga".

"A este caballero hay que sacarlo de circulación, no puede andar conduciendo en la forma que lo realizó por las calles donde circulamos todos. Es un peligro para la seguridad de la sociedad", sostuvo la magistrada.

Defensa: "Nunca escapó"

Cesar Moya, defensor del sujeto, apuntó a que la mezcla de alcohol con medicación generó un estado de alteración de conciencia y que no se dio cuenta de los atropellos, versión que se contradice con los registros y declaraciones de testigos del hecho.

"Obviamente está arrepentido, pero les puedo adelantar que hay cosas que aún no se saben por el estadio procesal que estamos, en la cual vamos a recurrir a su oportunidad", aseveró el jurista.

Y agregó: "Él nunca escapó. Él en el camino no ha ido huyendo; iba a la misma velocidad que el resto. Además, cuando uno huye de algo es porque conoce lo que hizo. Nosotros tenemos una hipótesis, no la voy a adelantar, que en el fondo da cuenta de que él no estaba al comando de nada. Nosotros tenemos una hipótesis que probablemente no se haya dado cuenta, porque por eso se fue".

El tribunal fijó un plazo de 120 días para la investigación.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter