La Línea 9 del Metro de Santiago está a punto de iniciar obras

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La empresa informó que, luego de tres años de tramitación, consiguió la autorización del sistema ambiental para sus primeros dos tramos.

Este mismo mes comenzarán las faenas de demolición y desratización, y en septiembre será el turno de las excavaciones.

La Línea 9 del Metro de Santiago está a punto de iniciar obras
 ATON (referencial)

La Línea 9 tendrá una extensión de 27 kilómetros y unirá Recoleta con Puente Alto y La Pintana. Abrirá sus puertas en 2030 y estará completa en 2033.

Llévatelo:

La Comisión de Evaluación de la Región Metropolitana otorgó la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) de los primeros dos tramos de la nueva Línea 9 del Metro de Santiago, cuya tramitación se extendió por casi 18 meses.

Esta nueva línea conectará ocho comunas, a través de un reccorido de 27 kilómetros: Recoleta, Santiago, San Miguel, San Joaquín, La Granja, San Ramón, La Pintana y Puente Alto.

Su entrada en vigor beneficiará a cerca de 2 millones de habitantes y fortalecerá la accesibilidad de las zonas centro y sur, sumando seis nuevas estaciones de combinación a la red.

El comité que dio aprobación ambiental al proyecto estuvo integrado por el delegado presidencial metropolitano, el director regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y los representantes de las secretarías regionales ministeriales de Obras Públicas, Vivienda y Urbanismo, Desarrollo Social, Transportes y Telecomunicaciones, Economía, Energía, Medio Ambiente, Minería, Agricultura y Salud.

Imagen foto_00000001

El avance de la tramitación permite a Metro comenzar con la ejecución de las obras previas del primer tramo, que contempla 10 estaciones del trazado, y preparar los terrenos para iniciar las obras civiles principales.

"Este proyecto de Línea 9 ha alcanzado logros inéditos, como, por ejemplo, ser reconocido por la autoridad competente como un beneficio ambiental en materia de mejoramiento de calidad del aire para la cuenca de Santiago, obtener la aprobación de una nueva metodología para las prospecciones arqueológicas que permite adelantar el inicio de las obras, entre otras eficiencias que se aprobaron con la obtención de esta RCA", valoró Guillermo Muñoz, presidente del directorio de Metro de Santiago.

El itinerario de las obras

Metro informó que, a partir de la segunda quincena de mayo, se dará inicio a las obras previas (cierres de instalaciones de faenas, demoliciones, desratización y desvíos de tránsito) del primer tramo de la Línea 9, que comprende 10 paradas entre la actual estación Bío Bío (Línea 6), en San Miguel, y la futura estación Plaza La Pintana, en la comuna homónima.

Imagen foto_00000013

Posteriormente, en septiembre, comenzará la etapa de excavación del primer tramo. Asimismo, Metro proyecta que en 2026 estarán en curso los contratos de obras civiles de piques, galerías y túneles de ese primer tramo.

El segundo tramo de la Línea 9, que comprende cuatro estaciones desde Puente Cal y Canto hasta la terminal que estará ubicada en Avenida Santa Rosa con Avenida Ñuble, continuará avanzando en "rescates arqueológicos", informó Metro.

En tanto, el tercer tramo de la Línea 9, que involucra cinco paradas desde Plaza de La Pintana hasta la estación Plaza de Puente Alto, pasando por Bajos de Mena, se encuentra en etapa de elaboración del Estudio de Impacto Ambiental, se proyecta será ingresado al Sistema de Evaluación Ambiental a fines de mayo.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter