Tras atentado, la Central Rucalhue será resguardada las 24 horas por Carabineros
La Fiscalía Regional del Biobío decidió implementar una medida a tiempo completo.

La Fiscalía Regional del Biobío decidió implementar una medida a tiempo completo.
La Fiscalía Regional del Biobío decidió este lunes implementar una medida de protección de 24 horas para la central hidroeléctrica de pasada Rucalhue, tras el violento ataque del fin de semana donde 52 vehículos fueron incendiados por al menos 12 individuos encapuchados.
Los sujetos maniataron y golpearon a los guardias antes de quemar maquinaria relacionada con la instalación del proyecto, ubicado entre Santa Bárbara y Quilaco y propiedad del conglomerado China International Water & Electric Corp CWE.
La protección a tiempo completo será garantizada por Carabineros. En tanto, el ataque aún no ha ido reivindicado por ningún grupo específico, y está siendo investigado mediante la nueva Ley Antiterrorista.
Frente a las consecuencias del atentado, el presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) en el Biobío, Álvaro Ananías, aseguró que "tenemos la convicción de que el estado de excepción no puede seguir siendo la única herramienta para enfrentar el terrorismo en la región".
"Es imperativo implementar medidas más efectivas y sostenibles, que garanticen la seguridad de todos los actores involucrados. Como gremios y organizaciones, reiteramos nuestro compromiso con el desarrollo del Biobío, pero todo dependerá de la capacidad del Estado de garantizar un entorno seguro y estable", enfatizó el líder empresarial.
Con ese fin, el delegado presidencial regional, Eduardo Pacheco, propuso que "se inicie un trabajo, en conjunto con los gremios empresariales, para ver que todos aquellos proyectos privados que requieran condiciones de seguridad, tecnología e infraestructura, tengan relación con el trabajo que se hacen las Fuerzas Armadas y las policías".
"Es un trabajo colaborativo, y eso es lo que hemos dicho: el Estado tiene que tomar un rol, y también obviamente el mundo empresarial", argumentó la autoridad del Biobío.
De visita en el Biobío, el ministro de Energía, Diego Pardow, reiteró que "es un hecho muy grave, y el Gobierno se lo va a tomar con la seriedad que exigen las circunstancias", mas acotó que la central permanece inactiva.
"Este proyecto todavía está en sus etapas iniciales de construcción: obtuvo su RCA (Resolución de Calificación Ambiental), se tramitaron algunos permisos sectoriales, tiene que volver a ingresar una declaración de impacto ambiental, por un cambio en el trazado de la línea de alta tensión. Por lo tanto, en lo inmediato, no tiene un efecto respecto del nivel de generación de energía eléctrica en la región", explicó.
Pardow añadió que "mirando a largo plazo, el proyecto Rucalhue y todos los que utilizan la hidroelectricidad son necesarios e importantes para el funcionamiento de nuestro sistema eléctrico".