Casa patronal y galpón fueron incendiados en Vilcún: Hay lienzos de Weichan Auka Mapu
Iquique celebró después de casi 15 meses un triunfo como visita al batir a La Calera
Santiago: Realizan masivo operativo de despeje de rucos alrededor del Río Mapocho
Los 20 candidatos al premio de la IFFHS al mejor técnico del mundo en 2025
Una casa patronal y un galpón resultaron completamente destruidos durante un ataque incendiario ocurrido la madrugada de este viernes en el sector de General López, en la comuna de Vilcún (Región de La Araucanía).
"Sufrimos el atentado terrorista a las 02:30 de la mañana aproximadamente. Estamos muy acomplejados y muy tristes porque quedamos con los brazos cruzados. Tenemos todo destruido por la base del incendio: la casa, oficina y parte del galpón. Hay una pérdida 100%", indicó a Cooperativa Javier Hueche, propietario de la vivienda afectada.
En el lugar se encontraron dos lienzos firmado por el grupo radical Weichan Auka Mapu (WAM), que también ha tenido responsabilidad en otros ataques ocurridos -en los últimos meses- en las provincias de Cautín y Malleco.
En concreto, los lienzos dejados por WAM exigen la libertad de Alejandro Liguén, condenado por el asesinato del inspector de la PDI Luis Morales en 2021, y de Luis Tranamil, vinculado al homicidio del cabo de Carabineros Eugenio Nain en 2020.
También se reportó otro ataque incendiario en la comuna, que terminó con maquinaria agrícola destruida.
En los escritos, el grupo exige la libertad de algunos comuneros mapuche que están procesados y condenados, y también alude a la desaparición de Julia Chuñil, de quien se perdió el rastro hace un año en la Región de Los Ríos.
El general Miguel Herrera de Carabineros, jefe de la Novena Zona Policial, informó que no hubo personas lesionadas a causa del ataque, mientras personal de Control de Orden Público (COP) y del Ejército se desplegaron en la zona para realizar diligencias, en el marco del estado de excepción constitucional que rige en la Macrozona sur.
"Fueron ataques muy silenciosos, las personas no se dieron cuenta de cuántos ingresaron. Tampoco hemos logrado (obtener) imágenes de vehículos que participaron ni (los sujetos) efectuaron disparos. Es un modus operandi que está analizando el OS9, pero no tenemos mucha información" respecto a lo ocurrido, dijo la autoridad policial.
El hecho ha generado críticas de gremios como la Sociedad de Fomento Agrícola y la Multigremial de La Araucanía, quienes cuestionan la eficacia de la medida que ya cumple cuatro años de vigencia, por lo que pidieron acciones más concretas al Gobierno.
Santiago: Realizan masivo operativo de despeje de rucos alrededor del Río Mapocho
Alcalde Tamayo y la "guerra narco" en Cerro Navia: "Estamos a nada de tener niños baleados"
Cerro Navia: Alcalde denuncia "guerra de bandas" e incompetencia del Gobierno
Delincuentes entraron a robar a la casa del meteorólogo Jaime Leyton
