En prisión preventiva quedó Jorge Ugalde, acusado de matar al fotógrafo Eduardo Cruz-Coke y a sus hijos el pasado 18 de octubre en la comuna de La Reina.
El imputado, cuñado de Cruz-Coke y tío de los jóvenes asesinados, fue formalizado por tres delitos de homicidio calificado en contexto de violencia intrafamiliar, con alevosía y premeditación.
En la audiencia, la Fiscalía expuso informes periciales, audios y videos que se pudieron levantar con la cooperación de los municipios de La Reina y Las Condes.
Al cierre de la sesión, la fiscal Carolina Remy-Maillet dijo que "el día de hoy no estamos en condiciones de establecer con claridad un móvil o una motivación, evidentemente existen antecedentes (...) de orden patrimonial, económicos, de derechos sucesorios que estarían involucrados y que podrían desarrollarse con mayor concentración en este tiempo de investigación".
"Preliminarmente, teniendo el informe de autopsia de la víctima adulta que nos refirió las lesiones y el origen de las mismas donde se descarta claramente que hayan sido lesiones autoinferidas, desde ahí cobró más fuerza la tesis que hemos traído el día de hoy al tribunal", explicó la persecutora quien además agregó que en el lugar del crimen sólo encontraron "un arma de fantasía" en las cercanías de los cuerpos.
Sobre el rol de la hermana de la víctima, Trinidad Cruz-Coke, la fiscal explicó que "hay muchas aristas que se tienen que profundizar y dice relación también con coautoría o participación de otras personas donde no podemos descartar la participación de nadie".
En los cuerpos de las víctimas menores de edad se encontró un medicamento que en cierta concentración tiene efecto "de sumisión", lo que "influyó directamente en la poca posibilidad de defensa por parte de los menores".
"Si bien el día de hoy no estamos en condiciones de establecer con claridad un móvil o una motivación, evidentemente existen antecedentes que ya se vertieron en esta audiencia de orden patrimonial, económico, que estarían involucrados y que podrían desarrollarse con mayor concentración en este tiempo de investigación", dijo la persecutora.
Defensa: "Cada cosa tiene su explicación"
En la salida del tribunal, el abogado defensor de Ugalde aseveró que "la prueba que tiene el Ministerio Público es solamente indiciaria, no hay ningún testigo que haya dicho: 'él mató a esta persona. Solo son deducciones que hace el MP en su teoría del caso (...) Nosotros tenemos una versión totalmente distinta. O sea, cada cosa tiene su explicación".
Con ello, argumentó la solicitud de arresto domiciliario que hizo para el imputado, medida que no fue concedida.
Ante los supuestos intereses del imputado para asesinar a la víctima, el defensor fue tajante en descartar que "no hay ningún lío de dinero".
"La tesis del Ministerio Público es que él participaría de un 2% de una sociedad que tiene mil millones de capital. Por lo tanto, al supuestamente fallecer la víctima, él sería beneficiario. No es beneficiario en nada. Él se queda con el 2 % de lo que corresponde", sostuvo, y agregó: "son especulaciones de algunos de los testigos, especialmente de la exmujer de la víctima".