La PDI investiga un brutal caso de maltrato animal ocurrido esta semana en la comuna de Calama (Región de Antofagasta), donde un perrito que supuestamente era usado en peleas clandestinas fue agredido y apuñalado al menos 15 veces.
El hecho se viralizó en redes sociales el martes, cuando la Fundación Ama Vivir acusó que Baltazar -como posteriormente fue bautizado el animal-, después de perder en una riña, "fue castigado recibiendo puñaladas, golpes, patadas y rasguños", además de haber sufrido "mordidas de otro perro".
Posteriormente, el can "fue rescatado en el pasaje Las Tinieblas" de la capital loína, según dijo la presidenta de la organización, Carla Velásquez; y trasladado a una veterinaria, donde se confirmaron sus lesiones.
"Informamos de las diligencias efectuadas por personal de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI, en relación a una denuncia que se cursó el día de ayer (jueves) por maltrato animal que afectó a un can que residía en el sector céntrico de la comuna", dijo el subprefecto Reiner Fritz, jefe subrogante de la unidad.
"Las indagaciones fueron coordinadas con la Fiscalía y se encuentran en plena investigación, a fin de establecer las circunstancias del hecho denunciado", añadió.
Mientras que la veterinaria María José Quintanilla actualizó su estado, señalando que el perro se encuentra "estable y recuperándose de una cirugía de reconstrucción" necesaria debido a las diversas heridas que afectaron su lomo, incluyendo ruptura de músculo y de piel.
Diputados de Calama impulsan aumento de penas por maltrato animal
El suceso causó repudio y conmoción tanto en Calama como en la región de Antofagasta, ya que los diputados de la zona Yovanna Ahumada (Partido Social Cristiano) y Sebastián Videla (comité Radical-Liberal) exigieron justicia y la "erradicación" de las peleas clandestinas de perros.
En el caso de Videla inició coordinaciones con el municipio de Calama para intervenir el sector donde ocurrió el ataque y buscar a los responsables. El parlamentario indicó que los operativos se realizarán "muy pronto" y confirmó que la investigación ya está en curso tanto por parte de la Policía de Investigaciones (PDI) como en la Fiscalía.
Añadió que la municipalidad también está avanzando en otra acción judicial relacionada para poder buscar al responsable y "se haga justicia".
Por su parte, Ahumada realizó un llamado directo al Presidente Gabriel Boric, instándolo a respaldar su proyecto de ley que busca aumentar las penas para el maltrato animal.
En esta línea, enfatizó la necesidad de penas efectivas, señalando que se requieren "5 años y un día" de presidio, dado que las personas que cometen este tipo de actos y quedan "sueltas, libres" representan un "peligro para la sociedad", no solo para los animales.
La denuncia del caso Baltazar pone de manifiesto la necesidad de abordar no solo los casos individuales de maltrato, sino también las redes y actividades clandestinas, como las peleas de perros, que propician estas brutalidades y representan un riesgo para los animales involucrados y un problema para la seguridad y bienestar en la comunidad.