Destacando la necesidad de “abrir paso a nuevos liderazgos” en la política nacional, el senador Francisco Chahuán (RN) anunció este viernes que no competirá por un cupo en la Cámara de Diputadas y Diputados.
A través de una declaración pública, Chahuán, impedido de volver a ser opción en el Senado por la ley que limita la reelección de autoridades, repasó su carrera de 20 años en el Congreso, en la que destacó ser el “legislador con más proyectos de ley presentados y aprobados desde que hay registro”.
De todas maneras, afirmó que “más allá de las cifras”, su mayor orgullo “ha sido estar siempre disponible para la gente”, afirmando que nunca le cerró “la puerta a nadie” y que desde su oficina gestionó “soluciones concretas a problemas urgentes, con la certeza de que el Estado existe para aliviar los dolores de las personas y abrirles caminos de esperanza”.
Aunque asegura que las encuestas lo “favorecen ampliamente”, y pese “a las insistentes solicitudes”, el militante RN reveló que decidió no ser candidato a diputado y abrir “nuevos liderazgos” en la política chilena.
"Como uno de los impulsores de la ley que limita la reelección, creo firmemente en la renovación política. Chile necesita abrir paso a nuevos liderazgos que asuman con compromiso y altura de miras las tareas que el país exige”, enfatizó.
“Esta no es una despedida de la vida pública”
En tanto, Chahuán dio cuenta que “esta no es una despedida de la vida pública”, sino que seguirá “sirviendo a Chile desde los espacios que la Providencia y la ciudadanía dispongan, porque mi vocación por lo societal- por lo que nos une como comunidad- es irrenunciable. La vida en común no es algo de lo que uno pueda desentenderse”-
“Amo a Chile y a mi Región de Valparaíso, y siempre estaré disponible para su gente, particularmente los más postergados y vulnerables. Chile nos requiere unidos, estamos cerca de un punto de no retorno, y debemos cuidar más que nunca con prudencia y sensatez la paz y cohesión social”, puntualizó el senador en el escrito.
Finalmente, dijo que “con la frente en alto y el corazón agradecido, cierro este ciclo. Lo hago convencido de que la política es un camino para buscar la santidad a través del servicio, y que la patria se engrandece cuando quienes la aman trabajan por ella sin descanso”.