Diputada Pérez: Demócratas no pactará con ningún extremo

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La parlamentaria lo planteó en medio de las conversaciones de su partido para apoyar a Evelyn Matthei, todo cuando la UDI aspira a una lista única de derecha.

"Si Chile Vamos está interesado en buscar una nueva alianza, se hace desde el centro con la centroderecha", subrayó en Cooperativa.

Diputada Pérez: Demócratas no pactará con ningún extremo
 ATON (archivo)

"Tenemos la voluntad de buscar una nueva coalición que se sacuda de los extremos de izquierda y de derecha", señaló la parlamentaria.

Llévatelo:

En medio de conversaciones para que Demócratas entregue su apoyo directo a la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, la diputada de la tienda de centro Joanna Pérez aseguró que "en ningún caso" pactarán con la extrema derecha, como pretenden en la UDI.

Consultada por el estado de la negociación en El Diario de Cooperativa, la parlamentaria subrayó que en su partido "tenemos la voluntad de buscar una nueva coalición que, en el fondo, se sacuda de los extremos de izquierda y de derecha".

"Creemos que los partidos tienen que estar también en un sentido de responsabilidad, y es por eso que junto a personeros de Chile Vamos hemos estado conversando para lograr una gobernabilidad país, que vaya más allá de un personalismo, y que busquemos una nueva alianza de centro a centroderecha con quienes hemos podido sacar leyes en materia de seguridad y estabilidad económica", profundizó.

Por otro lado, dado que la UDI insiste en alcanzar -al menos- pactos por omisión con Republicanos, Libertarios y Social Cristianos, Pérez aseveró que esto último "en ningún caso" está contemplado en los planes de Demócratas.

"Tenemos un acuerdo en nuestro partido de ningún extremo: no vamos a acordar con extremos, ni de izquierda, ni de derecha, por eso nos situamos en el centro, y si Chile Vamos está interesado en buscar un espacio de una nueva alianza, se hace desde el centro con la centroderecha", zanjó la diputada.

Con todo, sostuvo que "lo más importante es tener un programa de gobierno. Nos interesa el futuro del país, en materia de no retroceder en ninguna de las materias en las que hemos ido avanzando", y aunque no dio nombres, hizo ver que, en contraste, "hay candidaturas que significan posibles retrocesos, lo han instalado antes: eliminar (políticas) en materia de mujeres, derechos, derechos humanos".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter