La presidenta de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Flavia Torrealba, reconoció en Cooperativa la dificultad que acarrea la negociación de una lista parlamentaria única de la centroizquierda, sobre todo al incluir a nueve partidos.
"La derecha tiene dos listas y no pudieron poner de acuerdo cinco partidos; imagínense nueve. Y cuando los partidos están muertos, aceptan cualquier cosa, pero aquí hay partidos vivos, que aspiran a representar a sectores políticos y causas importantes (...), si estuviéramos muertos, aceptaríamos cuatro cupos y nos vamos tranquilos para la casa", apuntó la dirigenta en El Primer Café de este martes, aludiendo al tamaño de su colectividad.
Con todo, Torrealba cree que "es muy difícil coordinar en una mesa los intereses de nueve partidos que se sienten con misiones relevantes para representar a la ciudadanía. Si hubiera partidos muertos, sería súper fácil".
Consultado sobre si tales problemas representan un peligro para la abanderada oficialista, Jeannette Jara, el timonel del Partido Comunista, Lautaro Carmona, subrayó: "Todos los partidos mantienen, reiteran y ratifican su absoluta disposición de ser contribuyentes, como un solo torrente, con distintas convergencias, a la candidatura presidencial. Por tanto, no tendría que haber un efecto ahí".
"Lo que se afecta -precisó- es la electividad con vista a una mayoría parlamentaria. Ahora, si somos capaces de una articulación que achique al máximo ese efecto, creo que puede ser una ecuación que se construya entre todos los que estamos en la mesa".
Desde la oposición, el vicepresidente de Amarillos, Isidro Solís, comentó que "siempre pensé que una sola lista (del oficialismo) era francamente imposible, una quimera, porque hay sólo una determinada cantidad de cupos, y no cabe todo el mundo para tener un sistema de competencias justo".
"Tengo la impresión de que se tomó una decisión sobre la base de un punto que no era electoral, sino que estrictamente político: se presentó como un gran legado de Boric dejar una coalición perfectamente saldada, y que eso era posible a partir de la lista única. Entonces, creo que se metieron en un zapato chino solos", lamentó el exministro.
Tensión dentro del oficialismo
La tensión aumentó entre los actores negociadores del oficialismo debido a una declaración firmada por la FRVS y Acción Humanista, que comenzó a circular esta mañana en grupos de Whatsapp, que planteaba un nuevo pacto llamado "Una Nueva Esperanza".
Aunque la carta fue rápidamente desmentida por los dirigentes de ambos partidos, el hecho dejó en evidencia el complejo escenario que enfrentan las negociaciones de cara al cierre de las inscripciones parlamentarias (18 de agosto).
En medio de las dificultades, los diputados Jaime Mulet (FVRS) y Tomás Hirsch (Acción Humanista) se reunieron con el presidente de la Democracia Cristiana, el senador Francisco Huenchumilla, con el objetivo de sondear qué tan viable puede ser competir en una lista separada.
"Más que un problema de electividad, porque la lista única por sí sola demuestra, por datos muy objetivos, es que, al concentrar votos, aumenta la posibilidad de elegir diputados o diputadas por distrito. Por lo tanto, el problema de elegibilidad no es la lista, es un problema, yo creo que los partidos que lo han sostenido de esa manera, es un problema de espacio, y eso es lo que estamos tratando de resolver", señaló al respecto Leonardo Cubillos, presidente del Partido Radical.
Por su parte, el timonel del Partido Liberal, Juan Carlos Urzúa, sostuvo que no acordar una lista única parlamentaria en el oficialismo "no hablaría bien de los partidos y eso es lo que estamos tratando, con la mayor sabiduría, de conseguir".
Factor "Jadue"
Una situación ajena a las dinámicas internas que igualmente ha complicado las conversaciones es el proceso judicial contra el exalcalde Daniel Jadue (PC), quien aspira a un cupo en la Cámara de Diputados. La intención del PC de nominar al exalcalde de Recoleta como candidato por el distrito 9 también ha generado una creciente incomodidad entre las distintas fuerzas de la coalición de Gobierno.
La controversia radica en la compleja situación judicial de Jadue, puesto que la Fiscalía ya presentó acusaciones en su contra, y el avance del proceso judicial ocurre a pocos días del cierre del padrón electoral, lo que podría derivar en que el exjefe comunal quede inhabilitado para ser candidato.
Al respecto, Carmona sostuvo que "si desde el punto de vista legal no puede ser candidato, no lo será", aunque añadió que "todo indica que no va a tener una limitación legal".
"Si él está habilitado legalmente, sí. Si no estuviera habilitado, no sería (candidato).. Es un acuerdo que tomó el Comité Central del partido. Tendrá que tomar en consideración todo lo que sean hechos distintos y que aconsejarían otra cosa. Por ahora está absolutamente ratificada dentro de un montón de otros nombres", aclaró.
Caso Calisto
En paralelo, Chile Vamos lidia con un caso similar en la negociación con Demócratas, ya que ese partido está empecinado en incluir en la nómina al diputado desaforado Miguel Ángel Calisto, sobre quien pesa una querella del Consejo de Defensa del Estado (CDE) por fraude al fisco.
Para Luis Pardo (RN), director ejecutivo del Instituto Libertad, "si el partido insiste en llevarlo es porque tiene la presunción de inocencia muy bien fundamentada, y en su condición de partido que además se suma a un pacto electoral, pero no es parte de la alianza, es algo que finalmente tienen que resolver ellos. No creo que sea un tema que se le pueda trasladar a la candidata presidencial" de la coalición derechista, Evelyn Matthei.
Solís coincidió con el exdiputado: "Con mucho afecto a los partidos que están negociando ese pacto parlamentario, si hay un error que no deberían cometer es traspasar los problemas de los partidos a la candidata".
Por lo demás, estima que la postura inquebrantable de Demócratas tiene que ver con velar por su propia sobrevivencia, ya que "Calisto es de los candidatos que tiene más posibilidades de ser electo senador, así que si uno lo mira con esa frialdad, es una ficha que se debe tratar con mucha delicadeza".