El Partido Comunista (PC) emitió un comunicado en el que manifestó "su solidaridad" con la senadora socialista Isabel Allende, que fue destituida de su cargo tras un fallo del Tribunal Constitucional (TC) a raíz de la polémica de la fallida compraventa estatal de la casa de su padre, el expresidente Salvador Allende.
El Tribunal adoptó el histórico fallo el jueves, debido a que la parlamentaria era copropietaria del inmueble que el Estado pretendía adquirir por casi mil millones de pesos para convertirlo en un museo patrimonial.
En este escenario, "el IV pleno del Comité Central del Partido Comunista de Chile manifiesta su solidaridad con la senadora Isabel Allende Bussi (...), cesada de su cargo como parlamentaria y electa democrática y soberanamente por el pueblo", dijo la tienda, que acusó que su destitución fue "producto de una tenaz persecución que impulsan los partidos de derecha".
"Asimismo, expresamos nuestro apoyo a su familia y extendemos nuestra solidaridad al Partido Socialista ante este duro golpe a su representación en el Congreso", añadieron los comunistas.
"Sepan compañeros y compañeras socialistas que ningún esfuerzo o acción de los que buscan borrar o enlodar el legado del compañero Presidente Salvador Allende, lo conseguirá. El pueblo de Chile lo impedirá siempre", aseguró el colectivo.
Por último, el PC subrayó estar "firmemente comprometido con la construcción de la más amplia unidad política y social, para frenar el avance de la derecha (...) y seguir profundizando las transformaciones que Chile necesita con urgencia".
Los cuestionamientos en Chile Vamos
Desde la oposición, Chile Vamos envió una carta al Presidente Gabriel Boric en la que solicitan que rechace públicamente los dichos de sus ministros, quienes han calificado el fallo del Tribunal Constitucional como un "precedente grave".
"Aquí no solo hubo declaraciones imprudentes de los ministros, sino una señal inaceptable del gobierno cuestionando una decisión democrática y autónoma del Tribunal Constitucional. Calificar la destitución de la senadora Allende como un mal precedente es justamente un mal precedente del Ejecutivo frente a un respeto constitucional e institucional que deben tener",cuestionó el diputado Miguel Mellado (RN).
"Hoy lo han dicho varios constitucionalistas y lo refleja la prensa: el gobierno se equivocó y no han hecho la autocrítica necesaria", añadió.
Debido a esto, Mellado indicó que esperan que el Mandatario "corrija el rumbo y que si es necesario estos ministros den explicaciones en el Congreso, en sesiones especiales a los cuales lo citaremos como corresponde a una democracia sana".