La polémica frase del jefe de campaña de Evelyn Matthei (Chile Vamos), Diego Paulsen, quien ayer calificó a la actual administración como un "Gobierno de atorrantes", provocó distintas reacciones entre los candidatos presidenciales, quienes aprovecharon la controversia para marcar sus propias posturas.
Desde la oposición, el abanderado presidencial republicano, José Antonio Kast, coincidió con el fondo de la crítica y apuntó a Boric: "Clasista es no usar corbata, porque dice que las corbatas lo usan los ricos. Si alguien es clasista, a la inversa, es el Presidente, porque incluso sus candidatos hoy día usan corbata", aseveró.
"Yo me avergüenzo cuando veo a todos los líderes de la izquierda radical, cuando van a un encuentro internacional, que usan la corbata y nuestro Presidente no es capaz de representarnos dignamente en esas situaciones", agregó el exdiputado.
"Más allá de la forma, nosotros respaldamos el fondo de que este es un Gobierno fracasado, incompetente", puntualizó.
Por su parte, el candidato presidencial Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario) acusó contradicción por parte de Chile Vamos al recordar que la coalición "no tuvo ningún problema con hacer pactos con un Gobierno que considera de 'atorrantes'".
"Chilevamos no tuvo problemas para pactar hasta la constitución con el gobierno de atorrantes", indicó, posteriormente, en su cuenta de X.
No obstante, el diputado afirmó: "Me pareció muy interesante que el señor Paulsen descalificara de esa manera a sus socios en tantos acuerdos políticos".
La diputada Ximena Ossandón (RN), integrante del comité político de Matthei, cuestionó los dichos de Kaiser y señaló que "están tratando de entrar en la polémica, pero claramente ellos ni siquiera existían en esa época. No existían ni republicanos ni libertarios, entonces no entiendo mucho a qué se refieren", según consignó La Tercera.
Jara: "Yo no me atrevería a hacer algo así"
La candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, rechazó las declaraciones del generalísimo de Matthei y señaló que ese tipo de comentarios "hablan más de quien está emitiendo esas palabras que de los demás".
"Lo encuentro feo, creo que no corresponde. Ellos insistieron, además, porque podrían haber rectificado... Yo no me atrevería a hacer algo así", manifestó la exministra del Trabajo.
Desde el Gobierno, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde (PS), reiteró su crítica a los dichos de Pausen: "Tal como lo dije ayer, no sé si vale la pena hacerse cargo de esa descalificación, además que tiene una clara connotación clasista. A mí lo que me gustaría ver en el marco de la elección presidencial es un debate en torno a ideas, a propuestas", sostuvo.
"Finalmente, cuando se cae en la lógica de la descalificación, se denigra el debate político. (Paulsen) no está más que desnudando su falta de ideas", concluyó.