Candidatos oficialistas refuerzan "unidad" y critican "desorden" en la oposición

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Con críticas cruzadas, los candidatos del pacto Unidad por Chile destacaron su coordinación interna frente a una oposición fragmentada que irá directo a primera vuelta.

Candidatos oficialistas refuerzan
 ATON

Matthei cuestionó las críticas recibidas desde el oficialismo y respondió que "nos vamos a decir que ellos han tenido una taza de leche".

Llévatelo:

En el marco del Día del Trabajador, los candidatos del oficialismo comenzaron a perfilar sus propuestas programáticas de cara a las elecciones primarias presidenciales, que se realizarán el próximo 29 de junio

El pacto oficialista, denominado Unidad por Chile, fue inscrito ante el Servicio Electoral (Servel) por los candidatos Carolina Tohá (PPD), Jeannette Jara (PC), Gonzalo Winter (Frente Amplio) y Jaime Mulet (FRVS).

Durante su participación en la marcha del 1 de mayo, los aspirantes reafirmaron su compromiso con las conquistas sociales alcanzadas durante el actual gobierno y marcaron distancia con las posturas opositoras.

La exministra del Interior y candidata del PPD, Carolina Tohá, advirtió que en esta elección estará en juego la continuidad de los avances sociales. "Lo primero que tenemos como compromiso es evitar que se retroceda en las conquistas que se han logrado", señaló.

Tohá apuntó directamente a propuestas de candidaturas opositoras que, según dijo, pretenden "bajar la PGU" y frenar la reforma previsional. En esa línea, enfatizó que "no vamos a aceptar ningún tipo de retroceso" y propuso avanzar en áreas como la expansión y mejora de la negociación colectiva.

Por su parte, el diputado y abanderado del Frente Amplio, Gonzalo Winter, presentó sus principales ideas en materia laboral. Entre ellas, destacó la creación de una Agencia Nacional de Empleo y una profunda reforma al sistema de capacitaciones laborales.

El diputado también aprovechó la instancia para remarcar diferencias con la oposición: "El primero de mayo es el día donde más claramente se manifiesta la diferencia entre esta primaria progresista y el desorden que está al frente". El parlamentario acusó que, desde la vereda contraria, "todo lo que han dicho tiene que ver con disminuir el poder de los trabajadores".

En tanto, durante la ceremonia oficial encabezada por el presidente Gabriel Boric, coincidieron en el escenario la candidata del PC, Jeannette Jara, y la exalcaldesa Evelyn Matthei, carta presidencial de la derecha. Ambas protagonizaron un cruce indirecto luego de que se confirmara que la oposición no logró articular una primaria unitaria.

Matthei cuestionó las críticas recibidas desde el oficialismo y respondió que "nos vamos a decir que ellos han tenido una taza de leche", en alusión a los conflictos internos también presentes en el bloque de gobierno.

Jara, en tanto, defendió el acuerdo oficialista: "Nos han preguntado cómo nos vamos a diferenciar los candidatos, y yo creo que es porque nos han visto ponernos de acuerdo, cosa que no ocurrió en el sector de la derecha". También acusó que la oposición ha dado "un espectáculo lamentable" al no lograr consensos.

Cabe recordar que las elecciones primarias del próximo 29 de junio serán de participación voluntaria, y solo podrán votar los militantes de los partidos y quienes no estén afiliados a partidos fuera del pacto en disputa.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter