¿Con qué líder internacional se identifica cada candidato presidencial?

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Solo cuatro postulantes cumplieron con nombrar a mandatarios actuales.

¿Con qué líder internacional se identifica cada candidato presidencial?
 ATON
Llévatelo:

En un momento del debate presidencial organizado por Chilevisión se les preguntó a los ocho candidatos con qué líderes mundiales se identifican, una pregunta que pareció sencilla pero que complicó a algunos al punto de que solo cuatro dieron a conocer sus preferencias nombrando a mandatarios actuales.

José Antonio Kast, carta del Partido Republicano, en un primer instante dijo que había varios líderes de los que podría sentirse cercano y ante la insistencia nombró a la primera ministra italiana Giorgia Meloni.

La postulante oficialista a La Moneda Jeannette Jara no dudó y apuntó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de quien destacó el trabajo dialogante para liderar a un país grande de Latinoamérica.

Evelyn Matthei, candidata de Chile Vamos, afirmó que "me gusta mucho" el trabajo del primer ministro de Canadá Mark Carney.

Y Marco Enríquez-Ominami, quien llega a la elección como independiente, afirmó que su modelo es el presidente brasileño Luiz Inácio lula da Silva.

El primero en cambiar las reglas fue el expresidente del fútbol chileno Harold Mayne-Nicholls, quien nombró al exmandatario sudafricano Nelson Mandela y ante los cuestionamientos dijo que un gran líder y filósofo no se debe olvidar.

De la misma forma, Johannes Kaiser, del Partido Social Cristiano, mencionó al exsecretario de Estado de Estados Unidos Henry Kissinger, quien lideró las maniobras de ese país para derrocar al Presidente Salvador Allende en 1973. Y también mencionó al exmandatario de ese mismo país Ronald Reagan.

Mucho más amplia fue la respuesta de Eduardo Artés, quien pertenece al Partido Comunista (Acción Proletaria) pero se presenta como independiente: el profesor que intenta por tercera vez llegar a La Moneda respondió que "todos los presidentes de los BRICS", bloque liderado por China, Rusia, India, Brasil y Sudáfrica.

La respuesta menos comprometida fue la de Franco Parisi, quien tras argumentar que como presidente tendría que entenderse con los mandatarios de todo el mundo, respondió que no se identifica con ninguno.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter