DC decidió respaldar a Jara, y Undurraga renunció a dirigir el partido

Publicado:
| Periodista Radio: Paula Lillo
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Tras una larga deliberación de la Junta Nacional, la opción de dar apoyo a la abanderada oficialista se impuso, con 167 votos a favor y 97 en contra.

Con la salida de Undurraga, el senador Francisco Huenchumilla encabezará la mesa directiva de ahora en adelante.

DC decidió respaldar a Jara, y Undurraga renunció a dirigir el partido
 ATON (archivo)

En días previos a la Junta Nacional, Undurraga había prometido que si la DC decidía apoyar a Jara, abandonaría la presidencia de la tienda.

Llévatelo:

Tras una larga deliberación, la Junta Nacional de la Democracia Cristiana decidió este sábado apoyar a la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (Partido Comunista), así como sumarse a la lista parlamentaria de Unidad por Chile.

La alternativa de dar respaldo a la abanderada de centroizquierda obtuvo 167 votos a favor y 97 en contra, mientras que la idea de alcanzar un pacto parlamentario de todo el sector fue aprobada por 219 militantes, y rechazada por 29.

Las horas previas a la definición no estuvieron exentas de controversias, tanto en la interna como con los partidos de la alianza de Gobierno: varios militantes, entre ellos el propio timonel Alberto Undurraga, y seis expresidentes de la tienda llamaron a no apoyar a la exministra del Trabajo en primera vuelta.

De hecho, Undurraga prometió que si la militancia se inclinaba por esta opción, dejaría la presidencia del partido, decisión que confirmó esta noche, poco después de que se conocieran los resultados, poniendo fin a tres años a la cabeza de la Falange. El senador Francisco Huenchumilla, actual vicepresidente de la colectividad, lo reemplazará en el cargo.

También generó polémica el que los timoneles del Partido Socialista y del PPD, Paulina Vodanovic y Jaime Quintana, señalaran abiertamente que la coalición no pactaría con la DC en la elección parlamentaria si la tienda no daba su apoyo a Jara.

En el mundo parlamentario, el diputado Eric Aedo, la senadora Yasna Provoste y el propio Huenchumilla se manifestaron a favor de la carta oficialista poco después de la primaria. Mientras que el jefe de bancada DC, Hector Barría, se mantuvo escéptico hasta el final, sobre todo por declaraciones de dirigentes comunistas como Lautaro Carmona y Daniel Jadue.

Aedo celebró el resultado, asegurando que la Junta Nacional "ha tomado una decisión mirando al futuro de Chile, de construir el bien común y bienestar para cada uno de los chilenos (...) A partir de esta noche, la DC está disponible para trabajar por una candidatura presidencial que traiga bienestar, seguridad y desarrollo económico al país, y también justicia social".

Jara agradeció "sinceramente" el apoyo de la DC

A través de una publicación en su cuenta de X, la candidata Jara agradeció "sinceramente" el apoyo de la Falange: "Sé que el camino recién comienza, y asumo con humildad la tarea de ganarme el corazón y la confianza del pueblo democratacristiano", puntualizó.

"Este no es sólo un acuerdo político, es un compromiso con un Chile más justo y unido", finaliza el mensaje de la abanderada oficialista.

A su vez, la senadora Paulina Vodanovic manifestó que la decisión de hoy "nos permite soñar en unidad, con construir y seguir construyendo juntos, desde la DC hasta el PC, como lo hemos hecho en el pasado, como lo hicimos en la elección municipal hace poco, y también construyendo las bases programáticas, que son un antecedente de lo que puede ser una futura coalición del progresismo".

"Creo firmemente en la unidad, y en que juntos hemos dado gobernabilidad al país y podemos seguir haciéndolo, y que esta lista parlamentaria que podemos construir unitariamente también asegura, a los chilenos y chilenas, que todos esos avances que hemos hecho con tanto esfuerzo, y por tantos años, se van a prolongar, y también podremos hacer más en justicia social y crecimiento económico", zanjó la timonel socialista.

En tanto, el diputado frenteamplista Diego Ibáñez calificó como una "tremenda noticia" la definición de la Falange, argumentando que este nuevo respaldo "hace mucho más competitiva y transversal" la candidatura de Jara, pues "crea un paraguas progresista mucho más dialogante y plural, y más representativo de la sociedad chilena".

"Naturalmente, tendremos que construir un programa entre todas y todos, pero no será muy distinto a lo que ya veníamos haciendo en el Congreso. La candidata impulsó la reforma de pensiones mirando la opinión de la DC, y creo que eso fue central para su aprobación", observó el legislador.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter