La candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (PC), sostuvo este lunes una importante reunión con las autoridades de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), la que se centró en la discusión de diversas propuestas económicas y la visión de futuro para el país.
Previo al encuentro, que tuvo lugar en la sede de la CPC, la abanderada aseguró que entiende "lo importante que es que podamos tanto recibir sus propuestas como presentarles lo que estamos pensando para el futuro, en un tema tan sensible como el crecimiento económico, del empleo y el pago de buenos salarios".
"Seguramente por ahí va a ir la conversación (...) Ellos tienen su propuesta que le han presentado a todos los candidatos y hoy me toca a mí recibirlas", puntualizó la otrora secretaria de Estado.
Al referirse a las posibles coincidencias con el sector empresarial, Jara anticipó que "van a haber varios puntos en común, principalmente porque muchas de las actividades que pueden impulsar la economía chilena son temas bien transversales y que estuvimos trabajando también con anterioridad desde mi rol como exministra (del Trabajo)".
La propuesta de la CPC
La CPC entregó a Jara un compendio de propuestas destinadas a impulsar el futuro del país, entre las que destaca la controversial medida de bajar el impuesto corporativo. Este punto es particularmente relevante, ya que la propia abanderada se había negado a esta medida en ocasiones anteriores.
La presidenta de la CPC, Susana Jiménez, manifestó que "ella efectivamente mantiene la postura de que no quisiera hacer cambios en materia tributaria, pero tuvimos la oportunidad de conversarle también desde la evidencia económica, nacional e internacional, de la importancia que esto tiene para aumentar la competitividad tributaria del país. Por lo tanto creo que queda tiempo".
La candidata asistió al encuentro acompañada de figuras clave de su equipo, incluyendo al diputado Eric Aedo (DC), el senador Ricardo Lagos Weber (PPD) y el economista Luis Eduardo Escobar, quien encabeza su equipo económico.
Tras el encuentro, se anticipó que Jara se dirigirá directamente a su comando para presentar oficialmente su propuesta programática.
Negociación parlamentaria
Durante esta jornada los partidos oficialistas deben inscribir su lista parlamentaria, en medio de una negociación que aún tiene ciertos puntos pendientes.
El secretario general del PPD, José Toro, dijo que "hay que esperar, el distrito 8 es parte de los pendientes, quedan un par de horas para decidir. Yo creo que dentro de quienes están ahí no se descarta ni la moneda al aire ni cualquier otra cosa, quizás el cachipún pueda servir para resolver".
Desde el Frenta Amplio, Andrés Coublé recordó que "siempre sortear algunas cosas puede ser una forma de resolver, pero yo creo que ya estamos cerca de la inscripción, no nos quedan prácticamente nudos que resolver, simplemente ya es más trabajo administrativo de inscribir cada uno de los nombres".