El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, llamó al independiente Eduardo Artés a "rectificar" sus dichos sobre que el pueblo "no lo dejará gobernar" si es que llega a la Presidencia.
En conversación con Cooperativa, el candidato de izquierda vaticinó que "el pueblo no lo va a dejar gobernar (a Kast)", dado que "al poco andar va a ver" que ese modelo político que "no satisface, sino que, al contrario, está contra los intereses de la gente".
En el marco de la presentación de nuevas propuestas en materia de seguridad, el exdiputado calificó las palabras de Artés como "lamentables", añadiendo que "alguien que se postula a un cargo de elección democrática debe respetar las reglas democráticas. Nosotros siempre hemos estado a favor de la manifestación pacífica, de la expresión de cualquier causa legítima dentro de los canones que establece la ley y la Constitución".
"Espero que el señor Artés rectifique sus dichos, que en los próximos debates los aclare, porque este concepto del poder popular y de los tribunales populares es para ciertas naciones donde reinan las dictaduras y en Chile estamos en democracia", recordó.
Por su parte, la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, planteó que creando condiciones de seguridad y empleabilidad el país estará tranquilo.
Gobierno pide respetar la institucionalidad democrática
Consultada al respecto, la ministra vocera, Camila Vallejo, aseveró que "para nosotros como Gobierno, el valor de la democracia está en primer orden, y eso implica respetar su ordenamiento jurídico, sus instituciones, el Estado de Derecho, y obviamente pasa también por los propios candidatos y candidatas presidenciales".
"Es importante que, cuando se participa en este juego democrático, en el sistema electoral, o se aspira al Parlamento, independiente de los cambios y transformaciones que hay que hacer en nuestro país para profundizar en democracia y derechos humanos, haya un mínimo de respeto a su institucionalidad", emplazó la secretaria de Estado.
Por su parte, la diputada frenteamplista Gael Yeomans, vocera del comando de Jeannette Jara, afirmó que la forma de hacer política en la centroizquierda "siempre es con acciones pacíficas, lo que no quita que en democracia se muestre la diversidad de opiniones en la forma que establece la ley".