Kast y Matthei aspiran a lucir sus programas en el debate de Chilevisión

Publicado:
| Periodista Radio: Camila López
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Al republicano le tocará, por sorteo, emplazar a Jeannette Jara, y ya ironiza diciendo que en dicho comando aún están "haciendo las tareas": afinando propuestas.

En Chile Vamos afirman, en tanto, que su abanderada no llegará al foro en un ánimo de "pelear" con su excorreligionario UDI.

Kast y Matthei aspiran a lucir sus programas en el debate de Chilevisión
 ATON (archivo)

El primer debate televisivo con los ocho aspirantes finales a La Moneda se emitirá este miércoles a partir de las 21:45 horas.

Llévatelo:

Los comandos de José Antonio Kast (Republicanos) y Evelyn Matthei (Chile Vamos) ultiman los detalles para ostentar sus respectivos programas durante el primer debate presidencial televisado de esta campaña, que Chilevisión emitirá este miércoles a partir de las 21:45 horas.

El formato contempla tres segmentos: en el primero, los moderadores realizarán preguntas a cada uno de los ocho candidatos, que tendrán tres minutos para responder; luego, cada abanderado podrá preguntar directamente a dos de sus contendores, nombres que fueron definidos por sorteo desde la organización, y finalmente, los convocados podrán dar palabras de cierre por un minuto.

En el caso de Kast, su primera pregunta estará dirigida a la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, y la segunda al independiente Eduardo Artés (Partido Comunista Acción Proletaria).

Aludiendo a la decisión de la abanderada comunista de restarse de algunos foros, el líder republicano dijo esperar que "lleguen todos, que nadie se ausente como ha ocurrido en otros debates", y también, "que cada uno llegue bien preparado con su programa, los que lo tengan, porque hay algunos que lo están preparando, y nos anuncian que van a tener 175 medidas de aquí a fin de mes. Creo que esas son las condiciones básicas: que lleguen y que hayan hecho las tareas".

"En el caso de las preguntas que yo tenga que hacer, van a decir relación con las urgencias sociales que están en nuestro programa", adelantó el ultraderechista.

Comando de Matthei: "No vamos a pelear con nadie"

Desde la campaña de Matthei, quien deberá preguntar a Kast -tras sostener varias rencillas con él- y a Marco Enríquez-Ominami (independiente), el debate se ha estado preparando con su equipo de comunicaciones y su equipo político, que se reunió la mañana de este martes.

Para el senador Juan Antonio Coloma (UDI), coordinador político de ese comando, "este debate es una gran oportunidad para mostrar propuestas. Estamos convencidos de que tenemos el mejor programa para Chile, entonces, queremos mostrar que hay una alternativa en Evelyn Matthei, que tiene una forma de actuar de un solo gran equipo, convocando a gente de todos los sectores".

"Ahora me doy cuenta de que todos quieren hacer lo mismo, pero donde realmente hay capacidad para reunir sectores, para sumar, es en el gobierno de Evelyn Matthei, y para resolver los problemas de Chile", observó el gremialista, pero de todos modos, afirma que "no vamos a pelear con nadie: vamos a hablarle a las chilenas y chilenos de que, en el escenario difícil que tenemos, hay una gran oportunidad para unir a Chile resolviendo los problemas que ellos tienen".

En cuanto a su preparación de cara al foro, el libertario Johannes Kaiser explicó que "estamos haciendo sparring (ensayos): distintos miembros de nuestro comando están asumiendo los roles de los otros candidatos, y ahí nos estamos cruzando, así que está bien entretenido".

Finalmente, el independiente Harold Mayne-Nicholls se limitó a comentar que "no tengo ningún adversario, (sus contendores en el debate) son otros candidatos. Mi adversario es la pobreza y la inseguridad".

Las estrategias de Jara y Parisi

Desde el comando de Jara, quien deberá preguntar a Artés y a Mayne-Nicholls, la diputada Gael Yeomans (Frente Amplio) sostuvo que la abanderada utilizará esta oportunidad para "dar a conocer las distintas propuestas que tiene para entregar certezas a las familias, para llegar a fin de mes, y hacer que el crecimiento llegue a todas las mesas".

"Nuestra candidata no viene a aprender: ya ha liderado grandes cambios para mejorar la vida de las personas, como la reforma de pensiones. A ello se suma la gira nacional, en la que ha recorrido el país escuchando directamente los problemas, sueños y propuestas de la gente. Escuchar y representar esas voces es la mejor preparación", aseguró la vocera oficialista.

En tanto, el abanderado del Partido de la Gente, Franco Parisi, que debatirá con Kaiser y con Matthei, anticipó que "vamos a atacar a aquellos que han lucrado con la política. No nos gusta que se transformen de mendigos en millonarios gracias a la política. A aquellos, los vamos a sacar a la pizarra".

Además, apuntó sus dardos hacia la militante UDI: "La candidata de (Juan) Sutil es una muy mala candidata, y vamos a dejar reflejada su incapacidad de gobernar si es que llega a instancias superiores. El mejor ejemplo es que no es capaz de mantener a sus jefes de campaña en una campaña millonaria".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter