Matthei busca dejar atrás las controversias y enfocar su campaña en "soluciones eficaces"

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Tras acusar una "campaña asquerosa" en su contra la semana pasada, la abanderada de Chile Vamos afirmó que prefiere discutir propuestas concretas.

"Prefiero hablar mucho más de los problemas de las personas y cómo los vamos a estar solucionando", enfatizó la militante UDI.

Matthei busca dejar atrás las controversias y enfocar su campaña en
 ATON

"La inmensa mayoría de la gente tiene angustias que son muy graves y lo que quieren ver es si somos capaces de darles soluciones eficaces a sus problemas", dijo Matthei.

Llévatelo:

Con el objetivo de distanciarse de las polémicas políticas, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, aseguró este lunes que busca enfocar su campaña en lo que considera prioritario: abordar los problemas que afectan a los ciudadanos.

Esta postura se da luego de la controversia generada la semana pasada, cuando la propia exalcaldesa acusó al Partido Republicano de llevar a cabo una "campaña asquerosa" en su contra, una polémica que desde ambos sectores han tratado de dar por superada.

Acompañada por su nueva vocera, la exsubsecretaria Paula Daza, la abanderada de Chile Vamos presentó esta jornada una serie de propuestas centradas en el ámbito de la salud.

En la instancia, al ser consultada sobre si su campaña vive un punto de inflexión o una nueva etapa, Matthei respondió que prefiere hablar de propuestas más que de la contingencia.

En sus declaraciones, la militante UDI enfatizó la percepción de la ciudadanía: "Hemos visto mucha desesperanza, hemos visto enojo, hemos visto incluso rabia", por lo que considera crucial abordar los problemas reales de las personas y no enfocarse en discusiones entre sectores políticos.

"Prefiero hablar mucho más de los problemas de las personas y cómo los vamos a estar solucionando, que de temas de campaña y de inflexiones o no inflexiones, porque al final eso le importa a un grupo bastante pequeño de chilenos", enfatizó la abanderada.

En esta línea, afirmó que, en cambio, "la inmensa mayoría de la gente tiene angustias que son muy graves y lo que quieren ver es si somos capaces de darles soluciones eficaces a sus problemas".

Debido a esto, concluyó indicando que prefiere "hablar de los problemas de los chilenos más que de campaña".

Kast: "Dimos por terminado el tema"

"Dimos por terminado el tema", aseguró, por su parte, el candidato republicano, José Antonio Kast, sobre el conflicto con Matthei.

"Se dio un cuestionamiento puntual. Nosotros dijimos que no es nuestro estilo, no lo hacemos. Hubo un hecho puntual y la persona que hizo el comentario pidió disculpas y la propia candidata de Chile Vamos aceptó las disculpas. Dimos por cerrado el tema y volvemos al eje principal, que es la calidad de vida de todos los chilenos", afirmó el exdiputado.

En esa línea, el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, indicó que "la determinación que hemos tomado es dejar hasta acá las discusiones, el debate que no esté basado en la confrontación de ideas, de propuestas. Hemos visto cómo las palabras sacan palabras y en esto hay que dar siempre el primer paso en el sentido de dejarlo hasta acá".

Cadem: Jara mantiene el liderazgo; Kast y Matthei muestran alza en la carrera presidencial

La última encuesta Cadem reveló que la abanderada del oficialismo, Jeannette Jara (PC), continúa afianzándose en el liderazgo de la preferencia presidencial espontánea, alcanzando un 24% de apoyo.

En segundo lugar, se posicionó Kast, quien registró un 21% de las preferencias.

Un ascenso significativo lo protagonizó Matthei, que, aunque se mantiene en tercer lugar, en los últimos siete días subió tres puntos, llegando al 12% de los apoyos.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter