Presupuesto: Matthei repudió posibles cambios a glosa de libre disposición

Publicado:
| Periodista Radio: Camila López
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Según adelantó el ministro Nicolás Grau, se evaluó que el erario del 2026 no fijara un monto, sino que garantizara "flexibilidad" para la próxima Administración.

"Nunca, desde que volvió la democracia, había sucedido que no se deje nada de libre diposición al gobierno entrante", fustigó la candidata opositora.

Presupuesto: Matthei repudió posibles cambios a glosa de libre disposición
 ATON

"Es un daño para la democracia y para la sana convivencia", lamentó la carta de Chile Vamos.

Llévatelo:

La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, dijo "lamentar y repudiar" que la Administración Boric evalúe modificar la tradicional glosa de libre disposición -también llamada "glosa republicana"- para el gobierno entrante en el Presupuesto 2026.

Según adelantó la semana pasada el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, lo planteado por la Comisión Asesora para Reformas Estructurales al Gasto Público es que "no se deje esto en términos de recursos, pero sí se le deje flexibilidad al gobierno que sigue (...), y es una propuesta interesante que nosotros estamos estudiando".

Consultada al respecto este martes, y a pocas horas de que el proyecto ingrese a trámite en el Congreso, Matthei advirtió: "Nunca, desde que volvió la democracia, había sucedido que un gobierno no deje nada de libre diposición al gobierno entrante".

"Es una muestra más de cómo este Gobierno se mueve. Lo encuentro inaceptable, increíble. Esto es un daño para la democracia y para la sana convivencia", subrayó la abanderada de derecha.

Dado que la prensa le hizo notar que la estrechez de gastos podría motivar una modificación, recordó que "cuando el Presidente Piñera entregó el gobierno en su segundo periodo, donde también hubo problemas fiscales muy graves, producto del estallido y después de la pandemia, igual se las arregló para dejar un monto importante de libre disposición a este Gobierno".

"Yo lo lamento, pero además lo repudio", remató Matthei, después de varios días insistiendo en que el Ejecutivo actual no transparenta la magnitud del déficit fiscal con el que dejará al país, y amenazando con no tramitar la propuesta.

Por su parte, el candidato de los partidos Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, aseveró que el Presidente Boric "no es tan republicano como se dice ser él mismo", pues "no va a dejar un presupuesto acorde para quien sea el próximo gobernante, más allá de la línea política, para sus primeras prioridades".

En tanto, la candidata del oficialismo y la Democracia Cristiana, Jeannette Jara, declaró: "Lo que más me interesa, más que tener yo, como Presidenta de Chile, una glosa de libre disposición, es que no se disminuya el gasto social ni el gasto de seguridad, y prefiero esperar para ver el detalle".

Los candidatos comentaron el tema tras presentar sus propuestas en materia de tecnología en el marco del 13° Summit de la fundación País Digital.

Proyecto de ley llegaría a la Cámara esta tarde

De manera extraoficial, el senador Ricardo Lagos Weber (PPD), quien integra la Comisión de Hacienda, afirmó que la propuesta del Gobierno ingresará a la oficina de partes de la Cámara Baja a las 17:30 horas.

A la espera de que se confirme dicho trascendido, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, llamó a realizar un "debate honesto, de buena fe e informado".

"Nosotros recibimos de parte del Gobierno pasado las cuentas fiscales completamente descalzadas: 11 puntos de déficit, y finalmente lo que hubo que hacer en los primeros años fue ordenar literalmente las cuentas para efecto de reducir el déficit en la línea de la convergencia fiscal, porque esa es la forma de garantizar que las políticas sociales son sostenibles y, por tanto, se pueden proyectar en el tiempo", sostuvo el jefe de gabinete.

"Para el próximo año, vamos a entregar un país ordenado fiscalmente. La tarea que le va a corresponder al próximo Gobierno va a ser muy reducida respecto de la tarea que tuvo que desempeñar el Gobierno del Presidente Boric", aseveró Elizalde.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter