Oposición: Discurso de Boric en Enade se aleja de la unidad

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El Presidente criticó, ante los empresarios, la "dictadura de una economía que mata".

Oposición: Discurso de Boric en Enade se aleja de la unidad
 ATON
Llévatelo:

Pese a que los problemas técnicos impidieron que el Presidente Gabriel Boric diera su discurso completo en el Encuentro Nacional de la Empresa (Enade), sus declaraciones -citando al papa León XIV- sobre una "dictadura de una economía que mata" encendieron la discusión sobre el modelo económico y la cohesión social en Chile.

En El Primer Café, el diputado DC Eric Aedo concordó con el Mandatario afirmando que su planteamiento "está muy en la línea de lo que Aylwin dijo hace muchos años, el expresidente Aylwin, de que el mercado era cruel y con eso no quería rechazar la economía social de mercado, simplemente lo que estaba diciendo era que la mano invisible no resolvía todas las cosas y que se requería decisión política para que ese crecimiento fuese con equidad".

Aedo enfatizó que el rol de un Gobierno es "humanizar la economía" para asegurar la paz social.

La presidenta del FRVS Flavia Torrealba aportó el contexto teológico de la cita presidencial, explicando que "la Iglesia Católica tiene una apuesta muy fuerte por los pobres. Y esta Iglesia de los pobres cuestiona la estructura política, social, económica que se ha ido construyendo en torno al capitalismo, y eso es lo que alcanzamos a escuchar", señaló Torrealba. Agregó que el modelo actual ha generado una "rueda eterna" de endeudamiento que debe ser corregida.

"Se aleja de la unidad"

Desde la oposición, la visión fue diferente. El diputado de Evópoli Jorge Guzmán consideró que el tono de Boric no fue el adecuado.

"Yo creo que ahí justamente el discurso se aleja de la unidad, de la invitación y de lo constructivo que debemos ser, porque a mi juicio, la economía no es una dictadura. La economía es lo que le permite a los países generar riqueza y a través de esa riqueza resolver problemas sociales", argumentó.

Ruth Hurtado, secretaria general del Partido Republicano, criticó la puesta en escena del discurso presidencial, destacando los problemas técnicos como una muestra de ineficiencia.

"Quedó demostrado, digamos, que las empresas bien organizadas hacen mejor gestión que un Estado poco preparado", comentó, calificando el tono del discurso como inadecuado para el público presente.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter