Matthei moderó críticas a Comisión para la Paz: Las diferencias de opinión son legítimas

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La candidata presidencial de Chile Vamos recordó que "tiene que haber un consenso de que no se va a aceptar el terrorismo".

Desde el oficialismo, Carolina Tohá valoró esta postura y llamó a trabajar para "buscar la manera de hacerlo viable".

Matthei moderó críticas a Comisión para la Paz: Las diferencias de opinión son legítimas
 ATON
Llévatelo:

La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, moderó sus críticas a las propuestas generadas por la Comisión para la Paz y el Entendimiento, las que fueron presentadas este martes al Presidente Gabriel Boric.

La exministra dijo en esta jornada que "en primer lugar hay que leer el documento. En todo caso, yo quiero reiterar lo que ha señalado antes, no queremos más burocracia, el terrorismo hay que condenarlo y tiene que haber un consenso de que no se va a aceptar el terrorismo".

"Obviamente que nos interesa mucho la reparación de víctimas y ver cómo vamos a seguir adelante. Diferencia de opiniones en el mismo sector político es natural que existan y no me parece que uno lo achaque a un tema electoral, las diferencias de opinión son legítimas, son parte de la conversación nacional", recalcó.

Ante estas palabras, la candidata del PPD, PS y Partido Radical, Carolina Tohá, comentó que espera que "responsablemente, quienes postulamos a la Presidencia de la República seamos facilitadores de que Chile busque acuerdos como este y no obstaculizadores".

"Me parece bien que en las últimas declaraciones Evelyn Matthei haya retrocedido respecto a lo que dijo días atrás, que fue prácticamente de quitarle el piso a este acuerdo, porque ese planteamiento que tuvo era más o menos de la misma línea de lo que dijo el señor Llaitul hoy día", sostuvo.

Tohá añadió que "ciertamente hay sectores que no quieren contribuir a estos acuerdos, pero las personas que queremos a Chile, que queremos solucionar estos problemas y no agravarlos tenemos que felicitar que aquí se haya logrado un camino y buscar la manera de hacerlo viable".

Por su parte, el candidato de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Jaime Mulet, destacó el acuerdo y lo calificó como una buena base para alcanzar el entendimiento en la Macrozona Sur.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter