Mesa técnica en La Araucanía evalúa riesgos por la lluvia este invierno

Publicado:
| Periodista Radio: Claudio Arévalo
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

"No se puede descartar que existan episodios críticos relacionados a precipitaciones en corto periodo de tiempo o vientos arrachados", advirtieron desde Senapred.

Mesa técnica en La Araucanía evalúa riesgos por la lluvia este invierno
 ATON (referencial)
Llévatelo:

Autoridades de Gobierno y de organismos de emergencia se trasladaron a la caleta Queule, en la comuna de Toltén (Región de La Araucanía), para instalar una mesa técnica de mitigación de riesgo de inundaciones y remociones de tierra, ante las eventuales lluvias de la época invernal.

"Estando presidida por la Delegación presidencial, buscamos avanzar en torno a medidas de mitigación de riesgo durante la época invernal, además de iniciar un estudio que identifique las soluciones estructurales de mediano y largo plazo que aseguren la integridad de las personas", dijo el alcalde de Toltén, Guillermo Martínez.

Por su parte, la directora regional (s) de Senapred La Araucanía, Catedrin Savaria, expresó, sin embargo, que "no se puede descartar que existan episodios críticos relacionados a precipitaciones en corto periodo de tiempo o vientos arrachados, que son condiciones extremas meteorológicas que pueden darse durante el invierno".

"En cuanto a los puntos críticos que pudimos exponer en este Cogrid regional, tenemos un total de 1.200 puntos críticos a nivel regional; un aumento de 27% en relación al año pasado, que eran alrededor de 900", añadió.

Cabe recordar que con motivo de tres días de lluvia el pasado abril, hubo cortes de ruta por caída de árboles y postes del tendido eléctrico en las comunas de Villarrica, Curarrehue y Pucón, además de la costa de La Araucanía, lo que demuestra lo importante de anticiparse a este tipo de emergencia, advirtieron las autoridades.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter