Piden aumentar fiscalizaciones marítimas tras fatal naufragio en Bahía Mansa

Publicado:
| Periodista Radio: Gaspar Mendoza
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

"Aquí ha quedado en evidencia la debilidad que tiene principalmente la Policía Marítima", dijo el alcalde de San Juan de la Costa, comuna donde ocurrió la tragedia.

Piden aumentar fiscalizaciones marítimas tras fatal naufragio en Bahía Mansa
 ATON (archivo)

La embarcación "Cholguaco" zozobró el domingo con 34 personas a bordo -dos tripulantes y 32 pasajeros- frente a la costa de la localidad de Tril Tril, dejando siete fallecidos.

Llévatelo:

Parlamentarios y autoridades locales hicieron un llamado para aumentar la fiscalización a embarcaciones -por parte de la Armada- luego de que se detectaran múltiples irregularidades durante la investigación del trágico naufragio que costó la vida de siete personas en Bahía Mansa, en la comuna de San Juan de la Costa (Región de Los Ríos).

Los primeros antecedentes de la investigación revelaron que la embarcación "Río Cholguaco" no cumplía con los protocolos de seguridad establecidos que, sumado a la sobrecarga y la falta de implementos de seguridad, provocaron la tragedia.

También se constató que el capitán de la lancha no contaba con un ayudante capacitado, como lo exige la ley, sino que estaba acompañado por su hija de tan solo 16 años, lo que deja en evidencia un actuar negligente.

El alcalde de San Juan de la Costa, José Luis Muñoz, solicitó mayor dotación de la Armada para que este tipo de casos no se repitan: "Aquí ha quedado en evidencia la debilidad que tiene principalmente la Policía Marítima en el sentido de poder contar con todas las herramientas para poder realizar una adecuada fiscalización con respecto a las embarcaciones marítimas que prestan servicios de pasajeros y turísticos también".

"En ese contexto, lo que uno solicita como autoridad comunal es que exista una adecuada dotación", enfatizó.

"Fiscalización a todo este tipo de embarcaciones"

Por su parte, el diputado Boris Barrera (PC), miembro de la Comisión de Economía, Mediana Empresa y Turismo, señaló que "sin duda que es extremadamente necesario que la fiscalización a todo este tipo de embarcaciones sea mucho más rigurosa, constante y sistemática para evitar este tipo de accidentes. Y no solamente en las barcazas o en las embarcaciones, sino que en cualquier servicio que se preste".

El diputado Miguel Ángel Calisto (Demócratas), también miembro de la mencionada comisión, sostuvo que "son hechos gravísimos y por eso es que es tan importante que se pueda avanzar en la fiscalización -con mucha rigurosidad- respecto de la condición en la cual se encuentran las embarcaciones turísticas y las que prestan servicio a personas, muchas de ellas subsidiadas también por el Estado.

"Para nosotros es fundamental esto, por eso levantamos un oficio de fiscalización", adelantó el legislador.

El patrón de la lancha está en prisión preventiva tras ser formalizado por delito de homicidio simple, con dolo eventual y 24 lesiones menos graves, tras ser señalado por la Fiscalía Local de Osorno como el único responsable del naufragio de la barcaza.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter