La Corte de Apelaciones de Valparaíso rechazó la solicitud de orden de no innovar que habían presentado los vecinos de la toma Calichero ubicada en el terreno de la familia Correa, en Quilpué, cuya demolición comenzará a planificarse este lunes 29 luego de que este jueves el Serviu adjudicara la empresa que ejecutará las obras.
La decisión del tribunal de alzada porteño se da en el contexto del recurso de protección que había presentado el abogado Rodrigo Valdés para evitar el desalojo de los habitantes del campamento, acción judicial en la que solicitó que, a la espera de resolver el libelo, se suspendiera la demolición.
Al respecto, la abogada de la familia Correa, Jeanette Bruna, sostuvo que "efectivamente, la Corte de Apelaciones de Valparaíso denegó la orden de no innovar, por lo tanto, sigue en pie y ahora nos reuniremos los ajustes necesarios para la próxima semana efectivamente comenzar la demolición".
Planificación y apoyo social del Serviu
Desde el Serviu, mediante una declaración escrita señalaron que “este jueves 24 de septiembre en horas de la tarde, se realizó la adjudicación y firma con la empresa constructora a cargo de las faenas, lo que dará a paso a la planificación de la demolición, en coordinación con todos los integrantes de la mesa de trabajo intersectorial”.
"En colaboración con el municipio de Quilpué y la Delegación Presidencial Provincial, hemos apoyado en la realización de un catastro de las familias ocupantes del terreno, con atenciones presenciales en las dependencias del municipio, para conocer la situación social de los grupos familiares e identificar casos críticos que requieran un apoyo transitorio", agregó el Serviu.