Megaincendio: Minvu asegura que casi 2.600 subsidios ya fueron asignados

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

También se destacó el proceso de 560 viviendas en construcción.

La seremi de Vivienda aseguró que en El Olivar se iniciaron los primeros cuatripareos.

Megaincendio: Minvu asegura que casi 2.600 subsidios ya fueron asignados
 ATON (referencial)
Llévatelo:

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) destacó que casi 2600 subsidios ya se encuentran asignados a los damnificados por el megaincendio ocurrido en 2024 en la Región de Valparaíso.

A un año de ocurrido el siniestro que dejó casi 140 muertos y 3000 casas con daños, el Minvu entregó el balance de los avances en el proceso de reconstrucción, el cual ha sido criticado en el último tiempo por su lentitud.

La seremi de Vivienda de la región de Valparaíso, Belén Paredes, destacó que se ha hecho un "importante avance desde el mes de enero hasta la fecha" con una asignación de más de 1500 subsidios, sumando 2598, lo que representa un 90%.

Paredes también resaltó un "60% de vinculación, es decir que esos subsidios hoy tienen una asistencia técnica".

Además, indicó que "tenemos más de 560 viviendas en construcción en distintos avances, algunas en 90% de avance, otras en 40% y otras iniciando de manera sistemática. Todos los meses nuevos inicios de obra".

Las nuevas cifras se dieron en el marco de una feria en el Hotel O'Higgins de Viña del Mar, donde las familias damnificadas pueden asistir para recibir su subsidio habitacional y además ser vinculadas de inmediato con una empresa constructora que las acompañe en el proceso de recuperación habitacional.

La seremi también aseguró que "durante la semana pasada en El Olivar se iniciaron los primeros cuatripareos. Algo que había estado muy en debate sobre la posibilidad de intervenir. Ya iniciamos el proceso, hay que constatarlo en terreno y eso es parte de la estrategia que estamos por supuesto acelerando y que va a permitir que otros cuatripareos".

Por último, Paredes informó que "hemos incorporado y nos hemos hecho cargo del pago de la vivienda transitoria desde el mes de febrero. Comenzamos el primer pago ahora en marzo, ya lo concluimos, e iniciamos un pago adelantado, escuchando también a las familias diciendo que pudiésemos prevenir".

"Tenemos más de 1.500 familias que están con este bono o apoyo transitorio, por lo tanto ante la pregunta de cómo enfrentamos el invierno, estas familias que tienen este apoyo para estar arrendando o en alguna casa de un familiar que pueda acogerlo", cerró la seremi.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter