Ministra Toro llamó a no sacar réditos políticos en críticas por reconstrucción

Publicado:
| Periodista Radio: Gloria Gutiérrez
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Esto, luego que la alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, denunciara el suicidio de 18 damnificados por la falta de ayuda.

"Nos hacemos cargo de los cuestionamientos, pero esperamos que se hagan de manera constructiva", dijo en el Palacio de La Moneda.

Ministra Toro llamó a no sacar réditos políticos en críticas por reconstrucción
 ATON

Toro también afirmó que la cartera de Interior se preocupará mejor del proceso cuando se implemente el aprobado Ministerio de Seguridad.

Llévatelo:

La ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, abordó este martes las críticas al Gobierno por el lento proceso de reconstrucción de las viviendas afectadas tras el megaincendio en la Quinta Región, y llamó a que no se hagan "para ganar titulares u obtener réditos pequeños".

La tragedia cumplió un año y ha estado envuelta en polémicas, ya que el Ejecutivo lleva un 26% de avance caracterizado, entre otras cosas, por la entrega de solo 78 inmuebles. 

Los cuestionamientos se intensificaron esta jornada, luego que el diputado Tomás Lagomarsino denunciara irregularidades en la concesión de los bonos de acogida a los damnificados; y que la alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, asegurara en Radio Agricultura que al menos 18 personas se suicidaron por la falta de ayuda. 

"Nos gustaría avanzar más rápido, porque la institucionalidad no está llegando en los tiempos que requieren las personas. Por eso, escuchamos las críticas y nos hacemos cargo de ellas, pero esperamos que se hagan de manera constructiva", dijo la ministra en el Palacio de La Moneda.

"(Por lo tanto), llamamos a todos los actores que se han involucrado en el debate público a poder debatir con esa mirada", añadió Toro.

La titular de Desarrollo Social también afirmó que, "con el nuevo Ministerio del Interior (tras la aprobación del Ministerio de Seguridad), las reconstrucciones pasan a esa cartera y así se completa el ciclo de gestión del riesgo de desastres".

"Con esto, la emergencia, la rehabilitación y la reconstrucción estarán en un proceso conjunto, que hoy la institucionalidad no comprendía", agregó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter