Toma Calicheros en Quilpué fue demolida en operativo sin incidentes
Este miércoles se comenzará con la remoción de escombros en el terreno de la familia Correa.
Se construirá una zanja para evitar una posible retoma.

Este miércoles se comenzará con la remoción de escombros en el terreno de la familia Correa.
Se construirá una zanja para evitar una posible retoma.
Con tranquilidad se realizó este martes el desalojo de la totalidad de las viviendas en la Toma Calicheros en Quilpué (Región de Valparaíso), que se levantó ilegalmente en terrenos pertenecientes al empresario Alejandro Correa.
A través de su cuenta de X, el subsecretario del Interior, Víctor Ramos, destacó que "ha finalizado el proceso de demolición de las viviendas y estructuras que se encontraban en la toma Calicheros. Mañana continúan labores de remoción de escombros para restablecer en su totalidad la legalidad urbanística de este terreno".
Ha finalizado el proceso de demolición de las viviendas y estructuras que se encontraban en la toma Calicheros. Mañana continúan labores de remoción de escombros para restablecer en su totalidad la legalidad urbanística de este terreno.
— Victor Ramos Muñoz (@vramosmunoz) September 30, 2025
Destacar el trabajo de los servicios… pic.twitter.com/WmyWLCdO2r
El delegado presidencial, Yanino Riquelme, sostuvo que "hemos culminado el proceso de demolición de viviendas y estructuras en el sector de la toma Calichero en la comuna de Quilpué. En los próximos días procederemos al retiro de los escombros, a la remoción de escombros, y con ello a la restitución de la legalidad urbanística que este proceso judicial nos demanda".
Por su parte, Jeannette Bruna, abogada de la familia Correa, manifestó que "es destacable la labor realizada, un trabajo sin descanso por la empresa Río Grande, para terminar con la demolición el día de hoy, al permitirnos a partir del día de mañana comenzar el cierre del terreno y también la construcción de la zanja para evitar o bajar la probabilidad de que se pueda hacer una retoma".
"Cualquier persona que vuelva al terreno podrá ser detenida por usurpación, en estado de flagrancia, y esperamos que esto no suceda", sostuvo.