El equipo jurídico que representa a las familias de los pescadores desaparecidos tras el naufragio de la embarcación Bruma, ocurrido en la comuna de Coronel, anunció que presentará una querella por homicidio, apuntando a responsabilidades directas en la tragedia.
Zakjaris Rojas, abogado litigante del estudio Poblete y Compañía, explicó, en Lo Que Queda del Dia, que la investigación se desarrolla actualmente en dos líneas paralelas.
Por un lado, una indagatoria administrativa a cargo de la Gobernación Marítima de Talcahuano, encabezada por un fiscal marítimo, y por otro, una causa penal que lidera el Ministerio Público, por la posible comisión de delitos o cuasidelitos.
"Ayer tuvimos una larga reunión con el fiscal adjunto de Coronel y con la fiscal regional del Biobío, donde se nos informó que actualmente no hay resultados concluyentes de los peritajes, pero se continúa con la rebúsqueda, lo que para las familias es lo principal", señaló el abogado.
Sobre la tesis penal, Rojas sostuvo que el caso reviste una gravedad extrema y que, según la información recabada, existieron condiciones de "mala mar" en el momento del naufragio.
"Era un barco de alta tecnología, con capacidad para enfrentar condiciones adversas. Esa noche debieron haberse tomado todas las medidas necesarias", explicó el abogado respecto del Cobra, de la Pesquera Blumar.
A juicio del equipo jurídico, el capitán de la embarcación Cobra -presuntamente involucrada- aumentó de forma consciente el riesgo al navegar en una ruta altamente transitada bajo condiciones inseguras.
"Ese aumento del riesgo generó una aceptación del resultado. Aquí, directamente, hubo un homicidio con dolo eventual", enfatizó Rojas. Esta será la figura legal que fundamentará la querella que presentarán próximamente.
El abogado también se refirió al trabajo de búsqueda de los cuerpos, destacando el compromiso de los familiares: "Hoy las familias están concentradas en la rebúsqueda. Lo que más desean es que no cesen los intentos, que se incauten y pericien todos los elementos necesarios".
Rojas aseguró que solicitarán que la operación de rebúsqueda se mantenga activa el mayor tiempo posible, además de requerir todas las diligencias investigativas tanto al Ministerio Público como a la Fiscalía Marítima.
Blumar insiste en que tripulantes del Cobra sintieron ruido, pero "no un choque"
El gerente de Pesquera Blumar, Gerardo Balbontín, reiteró que la tripulación del Cobra escuchó un ruido interno esa madrugada, sin sospechar una colisión.
"Hay una información que dice que la tripulación que estaba en el puente en ese momento, o en alguno de los momentos, sintió ruido e inmediatamente la tripulación empezó a investigar a qué se debía ese ruido, siempre atribuyéndolo a algo que podría haber ocurrido internamente en el barco, ya sea una puerta, ya sea algún portalón que estaba suelto, pero nunca, nunca, sospechando, ni siquiera teniendo conciencia, respecto de la posibilidad de que hubiesen colisionado un barco", dijo el ejecutivo.
"Los tripulantes lo que sintieron fue un ruido, no sintieron un choque, ellos sintieron un ruido y siempre lo atribuyeron internamente a algo que había ocurrido dentro del barco", enfatizó Balbontín.