Avanza solicitud para bautizar Puente Ferroviario del Río Biobío como Sebastián Piñera

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La Comisión de Gobierno del CORE Biobío respaldó la propuesta con nueve votos a favor y cuatro en contra.

El pleno decidirá en la tarde de este miércoles.

Avanza solicitud para bautizar Puente Ferroviario del Río Biobío como Sebastián Piñera
 ATON (referencial)

EFE tiene la atribución exclusiva de bautizar los puentes.

Llévatelo:

La Comisión de Gobierno del Consejo Regional del Biobío aprobó este miércoles solicitar a EFE de manera política, que se bautice el nuevo puente ferroviario sobre el Río Biobio con el nombre del expresidente Sebastián Piñera.

Esto a raíz de la solicitud del gobernador regional del Biobío, Sergio Giacaman (independiente apoyado por Chile Vamos), a un año del fallecimiento del expresidente producto de un accidente aéreo en el Lago Ranco.

La comisión aprobó esta medida con nueve votos a favor y cuatro en contra, estos últimos provenientes de consejeros de la Democracia Cristiana, el Partido Radical, el Partido por la Democracia y el Partido Comunista.

Ahora, la decisión pasará al pleno, que se reunirá esta tarde en el Gobierno Regional del Biobío para debatir y resolver el asunto.

Ante esta situación, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, dijo que "la tradición en Chile es que los puentes ferroviarios lleven los nombres de los ríos que atraviesan y espero que eso se mantenga".

Aún así, el ministro reconoce que la atribución de bautizar o no con un nombre es de EFE, por lo que no tienen injerencia en la decisión final.

Familia prepara dos ceremonias

La familia del expresidente Sebastián Piñera prepara dos ceremonias para este jueves 06 de febrero, cuando se cumplirá un año desde su fallecimiento.

En Santiago, se realizará una misa -a las 19:00 horas- en la Iglesia de Los Santos Ángeles Custodios de Providencia.

"El Presidente Boric me pidió que representara al Gobierno en la misa. Creo que es importante transmitir todo el respeto que el Gobierno tiene por los expresidentes", informó el ministro Muñoz.

El otro evento corresponderá a una ceremonia íntima en la localidad de Bahía Coique, en el Lago Ranco, donde participará su familia y colaboradores más cercanos, como la exministra de Transportes, Gloria Hutt (Evópoli).

"Creo que esto refleja el tipo de red que él formó, la sensación de haber sido parte de un Gobierno que trabajó mucho por el bienestar de los chilenos, eso es un aglutinante muy importante y marca la forma que él tenía de trabajar, que era además de mucha lealtad con sus equipos", afirmó Hutt.

Respecto a la ausencia del Presidente Boric, la otrora timonel de Evópoli señaló que "habría sido un gesto, tal como lo tuvo en el funeral, de reconocimiento, pero es libre de tomar las decisiones que él prefiera. Pero sí hay que tener en cuenta siempre, que lo que un presidente haga o deje de hacer, o diga o deje de decir, tiene una implicancia y un mensaje".

Durante esta tarde, específicamente a las 19:45, en la Fundación Cultural de Providencia se presentará la exposición Retrato Presidencial del fotógrafo Marcelo Segura, con 57 imágenes del exmandatario en distintas facetas.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter