El ministro de Economía, Nicolás Grau, confirmó este jueves que su par de Seguridad Pública, Luis Cordero, junto al embajador de China en Chile, Niu Qingbao, visitarán la empresa Rucalhue, en la Región del Biobío, tras el ataque incendiario del domingo.
El hecho dejó dejó 52 máquinas totalmente quemadas, pertenecientes a la central hidroeléctrica en construcción Rucalhue, ubicada en Santa Bárbara. El proyecto es parte de un conglomerado chino y la situación, señalaron en su momento desde la embajada de China, socavó "gravemente la confianza" de sus empresa en nuestro país.
Además, ese mismo día el Ejecutivo anunció que se querellaría por Ley Antiterrorista, sin embargo, Cordero fue criticado por no hacerse presente en el lugar de los hechos.
En ese contexto, el ministro Grau señaló desde Brasil que "lo de Rucalhue es de máxima gravedad y el Gobierno ha actuado en concordancia a aquello, anunciando la presentación (de una querella) enfocado en la Ley Antiterrorista. Además, el ministro Cordero hoy va a estar en la zona en conjunto con el embajador chino y la empresa".
En esa línea, agregó que el proyecto "es de especial relevancia para nosotros en el Ministerio de Economía, que hemos estado impulsando junto al Ministerio del Trabajo, el plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío, y Rucalhue es uno de los proyectos que está priorizado en el plan".
"El embajador, la empresa, todos saben que este es un proyecto de mayor relevancia para nosotros y vamos a trabajar en conjunto para que pueda continuar su desarrollo y su inversión. No es solo importante para la inversión propiamente tal, es importante porque genera energía eléctrica que tiene baja huella de carbono", sostuvo Grau.
De todas formas, el gobernador del Biobío, Sergio Giacaman, insistió en las críticas contra Cordero y apuntó que "sigo esperando a que mi ministro de Seguridad se presente en la región y nos presente un plan, porque esta región es la única que tiene dos de sus tres provincias con estado de excepción constitucional, que además, en ese contexto tenemos atentados como el del domingo".
"Espero que alguien responsable de la seguridad del país proponga un plan a corto plazo para que estas cosas no vuelvan a pasar", planteó, y agregó: "El ministro de Seguridad desde el primer día se quedó en el estudio de un canal de televisión, en vez de haber tomado un avión y haberse presentado en el lugar de los hechos. Ojos que ven, corazón que siente".
Uno de los contratistas afectados, Claudio Cancino, comentó que "perdí cinco camiones, que están totalmente destruidos, quemados. Eran mi fuente laboral, para llevarle sustento a mi familia, lo perdí todo, un trabajo de años, de sacrificio y me quedé sin nada".