EE.UU. incluyó reforma previsional y piratería en Chile en su informe de barreras comerciales

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El documento, de más de 400 páginas y que Donald Trump utilizará para establecer aranceles, dedicó un capítulo para alertar las "preocupaciones" sobre nuestro país.

Con respecto a pensiones, Washington señaló que la nueva legislación "pone en riesgo los acuerdos internacionales de libre comercio".

EE.UU. incluyó reforma previsional y piratería en Chile en su informe de barreras comerciales
 EFE / EPA / Alexander Drago/ Pool

El presidente estadounidense planea anunciar mañana, 2 de abril -jornada que bautizó como "Día de la liberación"-, nuevos aranceles contra varios países.

Llévatelo:

El informe del representante de Comercio de Estados Unidos sobre barreras comerciales que el Gobierno de Donald Trump utilizará para establecer aranceles incluyó su preocupación por la implementación de la reforma al sistema de pensiones y la piratería en Chile.

El documento, de más de 400 páginas, dedicó un capítulo para alertar sobre los problemas que ve en nuestro país.

"Estados Unidos sigue estando muy preocupado por el hecho de que Chile no aplique plenamente algunos compromisos del TLC (Tratado de Libre Comercio) en materia de protección y aplicación de los derechos de propiedad intelectual (PI)", advirtió el texto, según reprodujo La Tercera.

Reforma previsional

Con respecto a la reforma previsional, el informe de Washington señaló que "pone en riesgo los acuerdos internacionales de libre comercio".

Esto, en el contexto de que hay Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) de capitales estadounidenses como Metlife (Provida), Principal Financial Group (Cuprum) y Prudential Financial (Habitat, controlada en conjunto con ILC).

"La industria estadounidense sigue preocupada por varias de las disposiciones de la legislación, incluidas las que obligarían a subastar a los actuales clientes del sistema privado de pensiones. Estados Unidos sigue animando a Chile a consultar con todas las partes interesadas pertinentes a medida que implementa la reforma del sistema de pensiones y a garantizar que cualquier cambio sea coherente con los compromisos comerciales de Chile", continuó.

Industria farmacéutica

El desarrollo de la industria farmacéutica en Chile también es una preocupación para EE.UU.

"Las partes interesadas del sector farmacéutico siguen expresando su preocupación por la eficacia del sistema chileno para resolver rápidamente los problemas de patentes en relación con las solicitudes de comercialización de productos farmacéuticos y por la protección adecuada contra el uso comercial desleal, así como la divulgación no autorizada, de pruebas no divulgadas u otros datos generados para obtener la aprobación de comercialización de productos farmacéuticos", explicó el texto.

"Día de la liberación"

El presidente estadounidense, Donald Trump, planea anunciar mañana, 2 de abril -jornada que bautizó como "Día de la liberación"-, nuevos aranceles contra varios países, en una medida que podría sacudir el sistema económico global como no se ha visto en décadas y con consecuencias imprevisibles.

El anuncio tendrá lugar a las 16:00 hora local (17:00 horas en Chile) en un gran evento llamado "Make America Wealthy Again" (Hacer a EE.UU. rico de nuevo), que se celebrará en la Rosaleda de la Casa Blanca, donde los cerezos ya están en flor, y al que acudirán todos los miembros de su gabinete.

A la cita de este miércoles seguirán más aranceles el jueves 3, dirigidos al sector del automóvil. Estas son las claves para no perderse con las medidas que Trump planea anunciar en los próximos días.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter