El Presidente Gabriel Boric anunció este martes, ante la Asamblea General de Naciones Unidas, que Chile postulará a Michelle Bachelet como próxima líder de la Organización, candidata a suceder al diplomático portugués António Guterres.
Tal como había hecho el año pasado, en la 79a Asamblea General, Boric argumentó que no es un hombre procedente del mundo desarrollado, sino una mujer de la región de América Latina y el Caribe, la figura más idónea para asumir el cargo, en un escenario mundial marcado por las "tensiones, conflictos prolongados, crisis climática y crisis humanitaria".
"El proceso de selección y nominación de quien sea secretario general de la ONU adquiere una relevancia especial (...), y el equilibrio regional debe ser respetado en este proceso. Este es el tiempo de América Latina y el Caribe. Somos una región sin guerras, con una rica tradición diplomática, forjadora de consensos, y un compromiso inquebrantable con la Carta de Naciones Unidas desde su fundación", reflexionó el Mandatario previo al anuncio.
Asimismo, consideró que "enfrentar el desequilibrio histórico de género en la ONU, donde nunca un secretario general ha sido mujer, es también un tema pendiente (...) La ONU debe reflejar los avances del mundo, y reconocer que una mujer al mando no es sólo símbolo de equidad, sino que representa y hace realidad que siendo más de la mitad de la población, la mujer puede ocupar todos los espacios del mundo, y que ninguno le está vetado".
Luego, confirmando las especulaciones que surgieron en la antesala -más aún debido a la presencia de Bachelet en la comitiva chilena y en el foro-, reveló "con humildad y convicción" la candidatura de la líder socialista; opción que, hasta hace algunos meses, ella señalaba estar analizando.
"Chile quiere contribuir activamente a este esfuerzo colectivo, y por ello, es para mí un tremendo honor anunciar que Chile nominará a nuestra expresidenta Michelle Bachelet Jeria como candidata a la Secretaría General de la ONU, quien además nos acompaña en esta sesión", señaló Boric, generando aplausos de los presentes en la Asamblea.
Antes de mencionar los cargos más destacados que ha asumido la también exalta comisionada para los Derechos Humanos, el Jefe de Gobierno aseveró: "Michelle Bachelet no sólo es una figura ampliamente conocida y respetada en el ámbito global, sino que es una mujer con una biografía profundamente coherente con los valores que inspiran a esta Organización".
"Michelle Bachelet ha gobernado, ha negociado, ha sanado y ha escuchado. Su trayectoria vital combina la empatía con la firmeza, la experiencia con la apertura, y todo ello con la capacidad ejecutiva de decidir y hacer. En tiempos de fragmentación y desconfianza, tengo la convicción -y sé que esto es compartido en mi país- de que Michelle Bachelet representa una figura capaz de tender puentes, entre el norte y el sur, entre oriente y occidente, entre la urgencia de las soluciones y la defensa de los principios", garantizó el Mandatario.
"Con su liderazgo -continuó Boric-, la ONU podrá recuperar credibilidad, eficacia y propósito frente a los desafíos de nuestro tiempo, trabajando -por cierto- sobre el legado de António Guterres, quien me consta ha dado lo mejor de sí por la dignidad de la humanidad toda desde esta institución (...), puede contribuir de manera decisiva a hacer de la ONU, una vez más, un espacio de encuentro, de soluciones y de esperanza activa para el mundo entero".