Jara criticó la tesis-Artés de que "el pueblo no dejará gobernar a Kast"

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La candidata del oficialismo y de la DC afirmó que la profecía del abanderado "no corresponde" y, cual sea el resultado en las urnas, debe ser respetado.

Sobre el llamado de la SNA a regularizar a extranjeros para llevar mano de obra al agro, argumentó que la crisis migratoria requiere "una solución integral, y no para un sector particular".

Jara criticó la tesis-Artés de que
 ATON

La exministra dijo a Cooperativa que quienes postulan a la Presidencia de Chile deben respetar el Estado de Derecho.

Llévatelo:

La candidata presidencial del oficialismo y de la DC, Jeannette Jara, expresó en Cooperativa que "no comparte" y que no le parecen "adecuados" los dichos del candidato presidencial independiente de izquierda Eduardo Artés, que afirmó que "la calle no dejará gobernar" a José Antonio Kast en caso de que llegue a La Moneda.

"No me parece que correspondan a declaraciones que se den en el marco de una contienda electoral y que está regulada por la ley. (Si Kast es elegido Presidente), sería la mayoría de la ciudadanía (que así lo quiso) y hay que respetarlo", sostuvo la exministra del Trabajo.

"Sabemos que, en nuestro país, la democracia conlleva un marco del Estado de Derecho, un ordenamiento jurídico e institucional. Y yo espero que quienes aspiran a la presidencia tengan todos el mismo compromiso", agregó.

En esa línea, Jara recordó los polémicos dichos del abanderado libertario, Johannes Kaiser, quien afirmó que apoyaría un golpe de Estado como el de 1973 -con todas sus consecuencias- si se repitieran las condiciones que condujeron a él: "Creo que esas posiciones en realidad no ayudan a que nosotros podamos construir un país que tenga no solo una democracia más fortalecida, sino también toda una diversidad de opiniones que forme parte del mismo sistema político", expresó. 

"Yo lo he dicho en reiteradas veces: Chile es igual que una familia. No todos piensan igual, no todos se quieren igual, pero no por eso deja de ser familia", aseguró.

SNA llama a regularizar a extranjeros para contratarlos, "pero el problema es mucho mayor"

La candidata oficialista también se refirió al planteamiento de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) de regularizar a los migrantes ilegales que se encuentran en Chile, con el fin de integrarlos a trabajos agrícolas ante la escasez de la fuerza laboral. 

Si bien apoyó la iniciativa de regularizar a los extranjeros "para saber quiénes están en el país, dónde están y cuáles son sus antecedentes", Jara apuntó a seguir "con el empadronamiento" para hacer un "ordenamiento mayor del país", ya que "hay que tener una solución integral a la migración, más que para un sector empresarial en particular (como la SNA)".

"En el fondo, lo que apunta la SNA es a levantar el cupo de contratación de extranjeros, pero aquí el problema es mucho más que eso: es saber cuántos extranjeros están en el país, quiénes son, qué antecedentes penales tienen, quiénes se pueden quedar, quiénes no. Tiene que ver con ordenarnos como país", argumentó la exministra.

De hecho, observó que "la gran cantidad de migrantes en el país no están (trabajando) en el agro, sino que en el sector comercio. Entonces, tiene que haber un ordenamiento mayor de la situación migratoria irregular en el país".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter