En medio de la controversia por el mal uso de licencias médicas en el aparato público, el juez Eduardo Fritz renunció a la presidencia regional del Maule de la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados, por un permiso de salud que "coincidió" con unas vacaciones.
Según personas conocedoras del caso, en marzo de 2023, Fritz solicitó días libres para viajar a Colombia en mayo, y poco después de que estos fueran autorizados, se fracturó una de sus piernas.
Su licencia médica se extendió al punto de que se acopló con las vacaciones que, como ya estaban pedidas, el juez se tomó de todas maneras.
Mediante un comunicado, el gremio al que Fritz renunció este martes afirma que "sin perjuicio de las investigaciones actualmente en curso, que permitirán esclarecer los hechos y determinar eventuales responsabilidades individuales, la Asociación manifiesta su rechazo categórico al uso indebido o improcedente de licencias médicas".
Trabajadores del Congreso critican investigaciones
Por otro lado, la Asociación de Funcionarios y Trabajadores Parlamentarios expresó su preocupación por las investigaciones internas del eventual uso indebido de licencias en el Congreso, poder del Estado que -cabe recordar- no es auditado por la Contraloría, que destapó esta problemática.
El gremio envió una carta al presidente de la Cámara Baja, José Miguel Castro (RN), quien propuso pedir formalmente a la PDI replicar el cruce de datos que el ente contralor usó para detectar casos similares en el Parlamento.
La misiva argumenta que la policía civil no tiene obligación de entregar al Congreso información sobre el desplazamiento de estos funcionarios, ya que el Parlamento no es parte del Ejecutivo.
Asimismo, los trabajadores creen que la medida puede pasar a llevar en particular a los asesores parlamentarios, quienes tienen situaciones contractuales diversas, y que pueden ejercer su labor debidamente en cualquier lugar del territorio nacional, o incluso fuera de éste.
"Esto se tiene que investigar, por cierto, caiga quien caiga, sin amarillismo y sin caer en la noticia fácil para lograr una cuña. En ese sentido, nosotros criticamos habernos enterado por la prensa de esta situación", criticó el presidente de la Asociación, Bastián Espinosa.
En su opinión, "el emplazamiento más claro es que si el presidente quiere investigar la realidad de las licencias médicas en el Congreso, que presente un proyecto de ley para que la Contraloría pueda fiscalizar el Congreso Nacional y cortamos de raíz este problema investigando desde diputados a trabajadores".