El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, confirmó que la Municipalidad ya prepara una intervención "mucho más fuerte" en el barrio Meiggs, una de las zonas más conflictivas de la comuna, afectada por comercio informal, delitos y presencia de mafias organizadas.
En conversación con El Diario de Cooperativa, Desbordes adelantó que el primer sector en ser intervenido corresponde al cuadrante de las calles Garland, Campbell y Meiggs. "Es un trabajo que llevamos hace meses con la Cámara de Comercio del sector. Los comerciantes van a aportar 25 guardias, nosotros pondremos una cantidad similar", señaló.
Pero advirtió que esto no se trata de un operativo puntual: "Cuando tú desocupas un lugar de estos, tienes que ser capaz de mantener el control del espacio. No sirve de nada hacer un show de desalojos y que a los tres días esté todo igual. Nosotros los vamos a sacar de ahí. Punto".
Coordinación y despliegue
El jefe comunal explicó que el operativo se realizará junto a Carabineros, Fuerzas Especiales y la Delegación Presidencial encabezada por Gonzalo Durán, en coordinación también con el alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz.
"No fue un operativo lo que ocurrió esta semana, fue una reacción violenta ante la presencia de nuestros guardias. Pero cuando llegue el operativo, no será con cinco funcionarios vestidos de civil: será un despliegue real, porque aquí hay crimen organizado", dijo Desbordes.
Según la autoridad, se está trabajando también con la Policía de Investigaciones, el Servicio de Impuestos Internos, Aduanas y el Ministerio de Transportes, con el fin de atacar toda la cadena del comercio ilegal. "El toldo azul es solo la punta del iceberg", aseguró.
Mafias, violencia y crimen organizado
El alcalde fue enfático: "Aquí no estamos hablando de vendedores informales que luchan por sobrevivir. Estamos enfrentando mafias organizadas que arriendan la calle a 2 o 5 millones de pesos, con armas en mano, y controlan el territorio".
La violencia en la zona quedó en evidencia esta semana, tras la detención de tres ciudadanos venezolanos por el asesinato de un comerciante ligado a Meiggs, en Ñuñoa, crimen que —según las primeras diligencias— habría sido por encargo. "Eso refleja el nivel de peligrosidad que enfrentamos. En Meiggs hay microtráfico, comercio ilegal, casinos clandestinos y hasta indicios de trata de personas", advirtió.
Desbordes también abordó con crudeza la corrupción: "Hace un año, se detuvieron 20 carabineros de la comisaría del sector por corrupción. Me duele el alma. Por eso tenemos una vigilancia constante también sobre nuestros inspectores. Queremos incorporar cámaras corporales para fiscalizar su trabajo".
Refuerzo de seguridad municipal
El alcalde aprovechó de emplazar al Congreso para que apruebe de una vez la Ley de Seguridad Municipal: "Si estuviera vigente, el guardia municipal agredido esta semana estaría más protegido, y el agresor tendría una sanción mayor. Pero hoy no es así, porque el Congreso todavía no saca una ley que está lista".
Sobre los resultados, Desbordes aseguró que durante su campaña prometió avances en un plazo de año y medio. "Ya llevo medio año. Me queda uno más para tener resultados visibles y masivos", indicó.
"El primer hito de recuperación del espacio público en Meiggs se verá en los próximos meses. No estoy para el show. Esto es un trabajo serio y de largo aliento para devolver la ciudad a sus vecinos", concluyó.